dc.contributor.advisor | Rubiano M., Jessica, dir. | spa |
dc.contributor.author | Guzmán Rincón, Alfredo | spa |
dc.coverage.spatial | Bogotá (Colombia) | spa |
dc.date.accessioned | 2016-10-22T17:47:19Z | spa |
dc.date.available | 2016-10-22T17:47:19Z | spa |
dc.date.issued | 2016 | spa |
dc.identifier.uri | https://repository.udca.edu.co/handle/11158/599 | spa |
dc.description | 169 páginas : gráficas | spa |
dc.description.abstract | Las variables y factores que se utilizan en el planteamiento de los modelos de prácticas de consumo se caracterizan por ser complejas y homogéneas exclusivamente en un área delimitada, por tal razón en la presente investigación se inicia con el desarrollo de un marco teórico que explica y analiza el consumo en las distinta clases sociales y diversos modelos de prácticas de consumo; asimismo, se utiliza una metodología de carácter mixto, que comienza por la recolección de datos cuantitativos, base para el desarrollo de la segunda etapa de recolección de datos por medio de grupos focales (metodología cualitativa). Para el análisis de estos datos se utilizó el programa SPSS y Atlas ti respectivamente, obteniendo así un análisis univariado, bivariado, modelos cuantitativos de las diversas variables y mapa de las variables de los grupos focales. Con la información anterior se logró determinar el modelo más acercado a la realidad de la población de la ciudad, el grado de conocimiento empírico de las prácticas de consumo, influenciadores de compra y distribución de Pocket Share. | spa |
dc.format | pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.subject | Comportamiento del consumidor | spa |
dc.subject | Canasta familiar | spa |
dc.subject | Ingresos económicos | spa |
dc.title | Análisis de las prácticas de consumo de acuerdo a los modelos de comportamiento del consumidor en los productos de la canasta familiar de los bogotanos según su nivel de ingresos | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.subject.lemb | Consumo(Economía) | spa |
dc.subject.lemb | Canasta familiar | spa |
dc.subject.lemb | Ingeniería comercial | spa |
dc.identifier.local | IC009 G89a 2015 (204001) | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.contributor.corporatename | Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales - UDCA | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero(a) Comercial | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería Comercial | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |