https://repository.udca.edu.co/handle/11158/590
Title: | Impacto en salud pública de accidentes por mordeduras de perros y gatos |
Authors: | Ballesteros Cadena, Ana Elizabeth |
Keywords: | Salud pública;Agresión;Mordedura;Incidencia;Infección |
Issue Date: | 2016 |
Description: | Para la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE por sus siglas en Inglés) la salud humana es una prioridad, de allí la importancia de estudiar a fondo eventos epidemiológicos que involucren la interacción de animales domésticos y silvestres, tales como el virus de la rabia, transmitido por las mordeduras o agresiones de animales, denominado como ¨Agresión por Animal Potencialmente Transmisor de Rabia¨ o“Vigilancia integrada de Rabia en Colombia”, utilizado a su vez como un indicativo y frecuencia de las agresiones ocurridas en los años 2005 a 2015, reportándose un incremento en la incidencia nacional de 55,3 a 236,06 casos por cada 100.000 habitantes, siendo la víctimas principales niños de 0 a 5 años, pertenecientes al sexo masculino, quienes presentaron heridas en cabeza, cara y cuello, causadas en su mayoría por perros mestizos, ocasionándoles en algunos casos lesiones traumáticas y heridas e infecciones polimicrobiales, colonizadas por Pasteurellaspp, Staphylococcusspp, Streptococcusspp, Moraxella, Neisseria, Fusobacterium, Bacteroides, Prevotella, Bartonellahenselae y Capnocytophagacanimorsus. Por ello, la importancia del tratamiento oportuno con antibióticos para los pacientes, además de recibir la vacunación antirrábica y antitetánica según se requiera, conociendo que existen patologías de origen bacteriano como celulitis, fascitisnecrozante, meningitis, bacteriemia o septicemia que pueden ser subdiagnosticadas o no reportadas ante los centros de salud. |
URI: | https://repository.udca.edu.co/handle/11158/590 |
Appears in Collections: | AAH. Medicina Veterinaria |
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IMPACTO EN SALUD PÚBLICA DE ACCIDENTES POR MORDEDURAS DE PERROS Y GATOS.pdf | 2,38 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License