Variaciones anatómicas del arco aórtico en una muestra de población colombiana
Trabajo de grado - Pregrado
2015
Facultad de Ciencias de la Salud
El presente trabajo tuvo como objetivo, determinar la frecuencia de las variaciones anatómicas del Arco Aórtico y establecer los diámetros vasculares correspondientes a las ramas emergentes en una muestra de población colombiana; se realizó un estudio descriptivo analítico transversal, llevado a cabo mediante disección de 35 plastrones cervicocardiopulmonares, obtenidos por muestreo a conveniencia del anfiteatro de medicina humana de la Universidad De Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A, la información obtenida fue tabulada Excel 2013 utilizando como parámetro la clasificación propuesta por Natsis et al. para variaciones anatómicas y los diámetros vasculares según Ballesteros et.al.
La distribución de los tipos de A.A en el presente estudio, resultó muy similar a la reportada por autores en población colombiana y otros países, siendo más frecuente el A.A Tipo I seguido del A.A Tipo II o ‘´Arco Bovino’’; por otra parte los diámetros vasculares arrojaron resultados análogos a los obtenidos por Ballesteros et al en población colombiana, pero medias evidentemente menores a las reportadas en otros estudios internacionales.
En conclusión, aunque las frecuencias de los tipos de A.A resultan ser similares entre población colombiana y otros países, los diámetros vasculares reflejan ser evidentemente menores en población local respecto a otras poblaciones alrededor del mundo.
- AAG. Medicina [382]