Browsing ABA. Especialización en Gestión Social y Ambiental by Title
Now showing items 1-20 of 27
-
Actividades económicas que influyen en las emisiones de gases invernaderos en Colombia en los años 2005 al 2012 y el diseño de estrategias económicas que mitiguen el daño ambiental
(Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadEspecialización en Gestión Social y Ambiental, 2016) -
Análisis ambiental y productivo de la Finca Los Guaduales del municipio de Ubalá Cundinamarca como herramienta para la reconversión productiva
(Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadEspecialización en Gestión Social y Ambiental, 2016) -
Análisis del Sistema colectivo de recolección y gestión de llantas usadas en el marco de la normatividad legal vigente, en Bogotá D. C. al año 2014 con el fin de identificar posibles fallas en este sistema, asociado a los procesos de gestión en la etapa de pos-consumo
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2015Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadEspecialización en Gestión Social y Ambiental, 2015)La finalidad principal de esta investigación parte en el Capítulo 1 de hacer un planteamiento de los antecedentes y la situación actual de las llantas usadas en la ciudad de Bogotá, para luego de contextualizar el estudio ... -
Aspectos ambientales de la vereda La Chapa ubicada en el municipio de Cáqueza que inciden en el deterioro actual (2016) de la Laguna Negra
(Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadEspecialización en Gestión Social y Ambiental, 2016) -
Los biodigestores: fuente de desarrollo sostenible y calidad de vida en comunidades rurales de Colombia
(Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadEspecialización en Gestión Social y Ambiental, 2017)Los biodigestores, o sistemas de biodigestión anaerobia, están directamente relacionados con preservación del entorno y energías alternativas de desarrollo, permitiendo analizar al ser humano desde lo económico, lo social ... -
Caracterización de los principales componentes técnicos, sociales económicos y ambientales del sistema de producción cafetero de los predios pertenecientes a la parte media de la microcuenca de la Quebrada La Chaparrala (Andes-Antioquia) que incidieron en su contaminación durante el segundo semestre del año 2015
(Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadEspecialización en Gestión Social y Ambiental, 2016) -
Caracterización de productos no maderables del bosque de los relictos boscosos actuales en la subcuenca del Río Fragua chorroso (corredor de conectividad) zona de influencia PNN AFIW, en el Municipio de San José del Fragua, departamento del Caquetá
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2015Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadEspecialización en Gestión Social y Ambiental, 2015) -
Conformación del grupo ambiental (PRAE) del Colegio Britalia
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadEspecialización en Gestión Social y Ambiental, 2009)En Bogotá y en Cundinamarca se han encontrado múltiples actividades ambientales dentro y fuera de los planteles educativos, para proteger el medio y su entorno para tratar de obtener una vida sana y saludable, sin embargo ... -
Contribución para la planificación del sistema de gestión ambiental en la Empresa Privada de construcción Prodarcon S. A. S. ubicada en Bogotá bajo los requisitos de la NTC ISO 14001-2015
(Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadEspecialización en Gestión Social y Ambiental, 2016) -
Descripción del manejo inadecuado sobre el páramo de Cruz Verde - vereda San Francisco del municipio de Choachi Cundinamarca para el diseño de un Programa que incentive la participación comunitaria e la recuperación y fortalecimienro de este ecosistema
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2015Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadEspecialización en Gestión Social y Ambiental, 2015) -
Diseño de estrategias pedagógicas para la población afectada en la zona de amenaza por inundación en el sector Riofrio Chia Cundinamarca
(Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadEspecialización en Gestión Social y Ambiental, 2015)Este proyecto muestra el concepto de la población del sector Riofrío de Chia, respecto a la temática de inundaciones y como deben estar preparas para un evento de iguales o mayores proporciones al presentado en la ola ... -
Diseño de un parque pedagógico ambiental en el Municipio de Vianí
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesEspecialización en Gestión Social y Ambiental, 2009)Los habitantes del Municipio de Vianí no poseen una conciencia colectiva de la necesidad de conservar el medio ambiente, igualmente tienen una educación ambiental limitada, que requiere ser fortalecida por medio de formulación ... -
Diseño del sistema de gestión ambiental con base en la Norma ISO 14001 para la organización privada: Segguridad Sara Ltda, ubicada en la ciudad de Bogotá - Cundinamarca
(Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadEspecialización en Gestión Social y Ambiental, 2016) -
Efectos contaminantes ocasionados por vertimientos y ruido en Cinco explotaciones porcícolas en la vereda de Fagua en el municipio de Chía en la actualidad
(Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadEspecialización en Gestión Social y Ambiental, 2016) -
Estrategias formativas centradas en el manejo adecuado de residuos sólidos para apoyar el proyecto Prae en el Colegio San Damián SSCC durante el año 2015
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2015Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadEspecialización en Gestión Social y Ambiental, 2015)Esta investigación propone estrategias formativas centradas en el manejo adecuado de residuos sólidos para apoyar el proyecto PRAE en el Colegio San Damián 2015 -
Estudio de vulnerabilidad física como pauta para la gestión del riesgo en Macanal, Boyacá
(Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadEspecialización en Gestión Social y Ambiental, 2017)Este trabajo evalúa el grado de vulnerabilidad física de la población de la zona urbana de Macanal, Boyacá a la ocurrencia de fenómenos de remoción en masa. -
Evaluación ambiental de los parámetros físico-químicos del sistema de tratamiento de aguas residuales industriales del pozo Careto-1 (grasas y aceites, SST y DBO5)
(Especialización en Gestión Social y Ambiental, 2008)Este proyecto permite utilizar herramientas (Temas Ambientales, Pruebas de laboratorio y Normatividad Ambiental Vigente), cómo soporte a los conocimientos adquiridos en la especialización de Gestión Social y Ambiental. ... -
Identificación de las afectaciones socio-ambientales generadas durante el ciclo productivo en cultivos comerciales de rosa sp. En la finca el Cerezo del municipio Madrid-Cundinamarca
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2015Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadEspecialización en Gestión Social y Ambiental, 2015)Identifica las principales afectaciones ambientales y en la salud de los trabajadores de cultivos comerciales de rosa en la finca el Cerezo del municipio Madrid, Cundinamarca para el año 2015, generadas por el uso de ... -
Identificar la dignidad de las condiciones laborales en que se encuentran los trabajadores del cultivo de palma de aceite en una finca del municipio de Acacias dentro de su dimensión socio ambiental en la actualidad
(Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadEspecialización en Gestión Social y Ambiental, 2016) -
Incorporación de las áreas de uso agrícola en El Plan de Ordenamiento Territorial POT como zonas de conservación en el municipio de Sopó Cundinamarca
(Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadEspecialización en Gestión Social y Ambiental, 2016)