Browsing ABA. Especialización en Gestión Social y Ambiental by Issue Date
Now showing items 21-27 of 27
-
Caracterización de los principales componentes técnicos, sociales económicos y ambientales del sistema de producción cafetero de los predios pertenecientes a la parte media de la microcuenca de la Quebrada La Chaparrala (Andes-Antioquia) que incidieron en su contaminación durante el segundo semestre del año 2015
(Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadEspecialización en Gestión Social y Ambiental, 2016)La Quebrada La Chaparrala nace en el cerro San Fernando, que hace parte del complejo montañoso denominado Farallones del Citará, declarado por Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia (CORANTIOQUIA) como Zona ... -
Identificar la dignidad de las condiciones laborales en que se encuentran los trabajadores del cultivo de palma de aceite en una finca del municipio de Acacias dentro de su dimensión socio ambiental en la actualidad
(Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadEspecialización en Gestión Social y Ambiental, 2016)El presente trabajo de investigación se pregunta por las condiciones laborales que afectan a los trabajadores dentro de su dignidad dada por la Constitución Política y su función social y ambiental en el cultivo de Palma ... -
Actividades económicas que influyen en las emisiones de gases invernaderos en Colombia en los años 2005 al 2012 y el diseño de estrategias económicas que mitiguen el daño ambiental
(Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadEspecialización en Gestión Social y Ambiental, 2016)La contaminación del aire ha sido pilar de estudio en los últimos años como consecuencia de los problemas ambientales que se tienen a nivel mundial, el calentamiento global y gases como el metano, dióxido de carbono y óxido ... -
Análisis ambiental y productivo de la Finca Los Guaduales del municipio de Ubalá Cundinamarca como herramienta para la reconversión productiva
(Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadEspecialización en Gestión Social y Ambiental, 2016)El presente trabajo pretende destacar la importancia del conocimiento de las características ambientales y productivas de la finca los Guaduales, ubicada en la zona B de Municipio de Ubalá – Cundinamarca – Colombia, como ... -
Los biodigestores: fuente de desarrollo sostenible y calidad de vida en comunidades rurales de Colombia
(Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadEspecialización en Gestión Social y Ambiental, 2017)Los biodigestores, o sistemas de biodigestión anaerobia, están directamente relacionados con preservación del entorno y energías alternativas de desarrollo, permitiendo analizar al ser humano desde lo económico, lo social ... -
Estudio de vulnerabilidad física como pauta para la gestión del riesgo en Macanal, Boyacá
(Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadEspecialización en Gestión Social y Ambiental, 2017)Este trabajo evalúa el grado de vulnerabilidad física de la población de la zona urbana de Macanal, Boyacá a la ocurrencia de fenómenos de remoción en masa. -
Propuesta de estrategia pedagógica que favorezca la sensibilización en la comunidad educativa para la conservación del lago de Tota municipio de Aquitania (Boyacá).
(Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadEspecialización en Gestión Social y Ambiental, 2017)La concepción que se ha tenido del ambiente ha estado asociada a los sistemas naturales, y esta clase de definición es quizás uno de los obstáculos de la educación ambiental en Colombia. Concepto no muy alejado de la ...