Caracterización de consumo de sustancias psicoactivas en una comunidad de educación superior de la ciudad de Bogotá
Trabajo de grado - Pregrado
2023
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
Durante el año 2022, se observan las secuelas que han dejado las diversas crisis globales al sistema de salud pública, tales como los virus internacionales que se expanden a todo el mundo, la sequía, la hambruna y demás brotes convertidos en epidemia, que afectan a la población adolescente que cursa estudios académicos. Un ejemplo de esto se puede ver en los últimos 3 años, en los cuales el mundo atravesó por una crisis en el sector salud, social, financiero, político debido al COVID-19, la cual se convirtió en pandemia global y desencadeno otros factores como las afectaciones en la salud mental, principalmente en depresión, ansiedad, miedo y soledad, entre otras. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró una emergencia de salud pública de importancia internacional, provocando que los países a nivel global implementaran medidas de prevención obligatorias, entre las que cabe destacar el aislamiento social debido a la cuarentena general obligatoria, paralizando el funcionamiento normal de los sectores económicos, culturales y educativos. (1). Por lo tanto, el objetivo central se basa en conocer el comportamiento frente al consumo de sustancias psicoactivas actualizado al año 2022.
Es importante reconocer la situación actual sobre el consumo de sustancias psicoactivas, en especial en la comunidad educativa, teniendo en cuenta las crisis sobre la dependencia y el abuso, ligada a conflictos familiares, separaciones sentimentales, situaciones de estrés no solo educativa sino laboral, que de alguna forma ha venido generando alteraciones en los cuidados de la salud mental. Entender este proceso es fundamental para detectar principalmente dos factores claves: i) evidenciar el impacto de la crisis sobre la población en general y las soluciones que han tomado como salida a las problemáticas durante el año 2022-II. During the year 2022, the consequences that the various global crises have left on the public health system are observed, such as international viruses that spread throughout the world, drought, famine and other outbreaks that have become an epidemic, affecting the adolescent population that attends academic studies. An example of this can be seen in the last 3 years, in which the world went through a crisis in the health, social, financial, and political sectors due to COVID-19, which became a global pandemic and triggered other factors such as the effects on mental health, mainly in depression, anxiety, fear and loneliness, among others. The World Health Organization (WHO) declared a public health emergency of international importance, causing countries worldwide to implement mandatory prevention measures, including social isolation due to mandatory general quarantine, paralyzing the operation of the economic, cultural and educational sectors. (1). Therefore, the central objective is based on knowing the behavior against the consumption of psychoactive substances updated to the year 2022.
It is important to recognize the current situation regarding the consumption of psychoactive substances, especially in the educational community, taking into account the crises regarding dependency and abuse, linked to family conflicts, sentimental separations, stressful situations, not only educational but labor, which somehow it has been generating alterations in mental health care. Understanding this process is essential to detect mainly two key factors: i) demonstrate the impact of the crisis on the population in general and the solutions that have been taken as a solution to the problems during the year 2022-II.
Descripción:
Tesis final.pdf
Título: Tesis final.pdf
Tamaño: 5.181Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: BIB-01 Identificación de trabajo de grado - firmado.pdf
Título: BIB-01 Identificación de trabajo de grado - firmado.pdf
Tamaño: 1.027Mb
PDF
Descripción: BIB-02 Autenticación de proyecto.pdf
Título: BIB-02 Autenticación de proyecto.pdf
Tamaño: 1.109Mb
PDF
Título: Tesis final.pdf
Tamaño: 5.181Mb



Descripción: BIB-01 Identificación de trabajo de grado - firmado.pdf
Título: BIB-01 Identificación de trabajo de grado - firmado.pdf
Tamaño: 1.027Mb


Descripción: BIB-02 Autenticación de proyecto.pdf
Título: BIB-02 Autenticación de proyecto.pdf
Tamaño: 1.109Mb

