Estudio de factibilidad para la producción y comercialización de proteína de grillo con sabor a carne en la ciudad de Bogotá en la localidad de Chapinero
Trabajo de grado - Pregrado
2023
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
Muchas culturas han buscado nuevos productos que puedan tener más proteína, según investigaciones demuestran que en Latino América, Asia, África y Australia son unos de los países que llevan dietas con base a los insectos. (FAO, 2013) entre los insectos que se consumen hay orugas, hormigas, arañas y grillos, según informe titulado la contribución de los insectos, en este se explica los beneficios que cuentan los insectos, los porcentajes proteínicos e introduce de
como la crianza de ganado bovino es costosa y como podría beneficiar al medio ambiente debido que el proceso de producción de carne bovina emite grandes emisiones de gases de efecto invernadero al contrario la producción de insectos que no generan grandes emisiones. Dentro de este contexto, se estima que el 66% de gases de efecto invernadero son producidos por la crianza de ganado, (Sofía Esteche, 2021) con eso se puede deducir que dado que consumo de ganado se ha incrementado la contaminación por gases y se cree que seguirá en crecimiento
según la demanda de carne; por otro lado, la alternativa de consumir insectos ayuda al medio ambiente por lo que estos tienen menor impacto en la generación de gases de efecto invernadero (PÁEZ, 2021), de este modo este proyecto se apoyará del procedimiento de la investigación de nuevos negocios para comprender la aceptación de un producto a base de grillo. Además, como la carne se ha convertido en una necesidad básica de consumo para la mayoría de
la población, hay países y pequeñas comunidades en donde los insectos y específicamente los grillos son de consumo habitual como en China, México, países africanos y parte de los países europeos, a lo cual motiva a la elaboración de un sondeo, para poder estimar la acogida de un producto en el mercado bogotano, con el fin de identificar el mercado meta. Ahora bien, se toma como idea principal en el trabajo recolectar información con relación a estadísticas de consumo de carne, afectaciones en los entornos ambientales, sociales y económicos, también sobre las consecuencias de salud por el consumo de carne. Con este estudio se busca proponer esta nueva alternativa al consumo de carne, colocando en comparación informes de otros países, con ello se puede aterrizar y observar la aceptación de un nuevo
producto a base de proteína de grillo que tenga un sabor similar a la carne, dejando en aclaración sus beneficios para analizar la toma de decisión al momento de la compra de un alimento que resulte satisfactorio para la persona que lo consuma Many cultures have sought new products that can have more protein, research shows that Latin America, Asia, Africa, and Australia are some of the countries that have diets based on insects (FAO, 2013). (FAO, 2013) among the insects consumed are caterpillars, ants, spiders, and crickets, according to a report entitled the contribution of insects, which explains the benefits of insects, and protein percentages and introduces how raising cattle is costly and how it could benefit the environment because the process of beef production emits large emissions of greenhouse gases contrary to the production of insects that do not generate large emissions. Within this context, it is estimated that 66% of greenhouse gases are produced by livestock raising, (Sofía Esteche, 2021) with that it can be deduced that since livestock consumption has increased gas pollution and it is believed that it will continue to grow according to the demand for meat; on the other hand, the alternative of consuming insects helps the environment so they have less impact on the generation of greenhouse gases (PÁEZ, 2021), thus this project will be supported by the procedure of new business research to understand the acceptance of a product based on cricket. In addition, as meat has become a basic consumption need for most of the population, there are countries and small communities where insects and specifically crickets are commonly consumed, such as in China, Mexico, African countries, and part of European countries, which motivates the development of a survey, in order to estimate the acceptance of a product in the Bogota market, in order to identify the target market. Now, the main idea of the work is to collect information regarding meat consumption statistics, environmental, social, and economic effects, as well as the health consequences of meat consumption. With this study we seek to propose this new alternative to meat consumption, comparing reports from other countries, with this we can land and observe the acceptance of a new product based on cricket protein that has a taste similar to meat, leaving in clarification its benefits to analyze the decision making at the time of purchase of food that is satisfactory for the person who consumes it.
Descripción:
1. ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PROTEÍNA DE GRILLO CON SABOR A CARNE EN LA CIUDAD DE BOGOTA EN LA LOCALIDAD DE CHAPINERO - FRANK ROJAS.pdf
Título: 1. ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PROTEÍNA DE GRILLO CON SABOR A CARNE EN LA CIUDAD DE BOGOTA EN LA LOCALIDAD DE CHAPINERO - FRANK ROJAS.pdf
Tamaño: 1.572Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: 3. Identificación de trabajo de grado.pdf
Título: 3. Identificación de trabajo de grado.pdf
Tamaño: 150.4Kb
PDF
Descripción: 4. Autorización.pdf
Título: 4. Autorización.pdf
Tamaño: 148.4Kb
PDF
Título: 1. ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PROTEÍNA DE GRILLO CON SABOR A CARNE EN LA CIUDAD DE BOGOTA EN LA LOCALIDAD DE CHAPINERO - FRANK ROJAS.pdf
Tamaño: 1.572Mb



Descripción: 3. Identificación de trabajo de grado.pdf
Título: 3. Identificación de trabajo de grado.pdf
Tamaño: 150.4Kb


Descripción: 4. Autorización.pdf
Título: 4. Autorización.pdf
Tamaño: 148.4Kb

