CAD. Revista Novum Ambiens
Novum Ambiens es una revista científica interdisciplinaria, en la que se publican temas de interés de las ciencias ambientales, entre los que se incluyen, la relación sociedad-ambiente, la sustentabilidad, la educación y la tecnología ambiental, los estudios económicos y legales relacionados con el ambiente, los diagnósticos y la gestión ambiental. Su público objetivo son los investigadores, profesionales, estudiantes y administrativos de la ciencia, así como otros actores sociales, interesados en conocer los resultados más recientes de la investigación científica en las ciencias ambientales, de la región iberoamericana.Novum Ambiens, como publicación seriada es arbitrada, por lo que adopta la revisión por pares de doble ciego, excepto para los Dossier y las reseñas de libros; es de acceso abierto –vía diamante-, de producción semestral y con convocatoria permanente (Hacer click aquí para enviar un artículo).Para facilitar el acceso y la apropiación, se aceptan manuscritos en idiomas español e inglés. En Novum Ambiens, se publican, prioritariamente, artículos derivados de investigación científica, en las tipologías de artículos científicos, artículos de reflexión, de revisión, reporte de casos y notas técnicas; sin embargo, también se publican Dossier y Reseñas de Libros.La gratuidad para el autor y para el lector obedece a la financiación de la revista por parte de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A y a la colaboración desinteresada de los evaluadores externos
Novedades

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Envíos recientes
-
Cuestionamientos al uso de agroquímicos en Argentina y el mundo (2000-2020): una revisión
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesBogotá, 2023)Este artículo ofrece un recorrido por la bibliografía que cuestiona el modelo de producción convencional, de manera general y el uso de insumos de síntesis química, en particular. Específicamente, centra su interés en los ... -
Territorio y gestión. Una aproximación al complejo lagunar de Fúquene, Cucunubá y Palacio (Cundinamarca, Colombia) desde la gestión socioambiental
(Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2023)La República de Colombia, se destaca por ser el segundo país más biodiverso en el mundo, vinculado a sus características de localización geográfica y condiciones topográficas, que hacen de esta Nación sudamericana, un lugar ... -
Incidencia ética de los docentes en los procesos de educación ambiental en estudiantes de seis sedes educativas del oriente de Caldas
(Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2023)La investigación buscó comprender la incidencia ética de los docentes en los procesos de educación ambiental, principalmente, en la interiorización de valores ambientales, en estudiantes de seis sedes educativas, de los ... -
Efectos de las sequías en los focos de calor en la provincia de Formosa, Argentina: un análisis realizado con herramientas de teledetección
(2023)El presente artículo de investigación tiene como objetivo evaluar la variabilidad pluviométrica de la provincia de Formosa (Argentina), a fin de analizar la distribución espaciotemporal de los focos de calor, mediante el ... -
Alternativas de fitoremediación para aguas de uso agrícola
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesBogotá, 2023)La producción agropecuaria en los últimos tiempos se ha ido apoderando del progreso y del desarrollo de las comunidades rurales, razón por la cual, se plantea un cúmulo de alternativas para impulsar el bienestar social. ...