Estudio de la presentación de carcinoma mamario y su grado de malignidad en relación con la edad y la raza de 103 muestras de caninas en la ciudad de Bogotá D.C. en el periodo 2020-2021. (estudio preliminar) -
Trabajo de grado - Pregrado
2023
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
Este trabajo hace parte de un estudio el cual tiene como objetivo evaluar la transcripción del gen y expresión de la proteína PD-L1 en tejidos de caninos hembra de la ciudad de Bogotá diagnosticados con cáncer mamario. Dado lo anterior, este proyecto solamente incluye el estudio sobre la relación entre la predisposición y frecuencia de carcinomas mamarios en hembras caninas de diferentes razas y edad con el grado de malignidad y su clasificación histológica. Este estudio retrospectivo se llevó a cabo con 103 muestras de tejidos de glándula mamaria diagnosticados como carcinomas mamarios de caninas de la ciudad de Bogotá. Las variables analizadas fueron clasificación histológica, edad, raza y grado de malignidad. El análisis estadístico incluyo Prueba de Fisher’s y fueron analizados por Rproject. En los resultados, el carcinoma con mayor presentación fue el tubulopapilar mixto (CTPM) con un 38,8%, la raza con más prevalencia fue el poodle con 25,2%, el rango de edad más representativo fue el de las pacientes de 9 a 16 años de edad en un 63,11% y el grado de malignidad más diagnosticado fue el II con 59,26%. En conclusión, a mayor edad
del canino aumenta el riesgo de presentación del carcinoma mamario, de igual manera, el grado de malignidad está relacionado estrechamente con la clasificación histológica del carcinoma. Adicionalmente, razas puras, como el poodle o el cocker presentan una mayor incidencia de presentación, sin embargo, los mestizos tienen alta tendencia de incidencia significativa en presentar el carcinoma mamario This work is part of a study that aims to evaluate the transcription of the gene and expression of the PD L1 protein in tissues of female canines from the city of Bogota diagnosed with breast cancer. Because of that, this project only includes the study on the relationship between the predisposition and frequency of breast carcinomas in canine females of different breeds and ages with the degree of malignancy and its histological classification. This retrospective study was carried out with 103 samples of mammary gland tissues diagnosed as canine mammary carcinomas from the city of Bogotá. The variables analyzed were histological classification, age, breed, and degree of malignancy. The statistical analysis included Fisher's test and the data were analyzed by R-project. In the results, the carcinoma with the highest presentation was mixed tubulopapillary (CTPM) with 38.8%, the breed with the highest prevalence was the poodle with 25.2%, the most representative age range was the patients aged 9 at 16 years in 63.11% and the most diagnosed degree of malignancy was II with 59.26%. In conclusion, the older the canine increases the risk of presentation of
mammary carcinoma, likewise, the degree of malignancy is closely related to the histological classification of carcinoma. Additionally, pure breeds, such as the poodle or the cocker spaniel, present a higher incidence of presentation; however, mixed breeds have a high tendency of significant incidence in presenting mammary carcinoma.
Descripción:
4 . Proyecto final Carcinoma mamario 05 02 23.pdf
Título: 4 . Proyecto final Carcinoma mamario 05 02 23.pdf
Tamaño: 882.8Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorizacion trabajo de grado Laura Rosero Rodríguez.pdf
Título: Autorizacion trabajo de grado Laura Rosero Rodríguez.pdf
Tamaño: 362.9Kb
PDF
Descripción: Identificación trabajo de grado Laura Rosero R.pdf
Título: Identificación trabajo de grado Laura Rosero R.pdf
Tamaño: 157.6Kb
PDF
Título: 4 . Proyecto final Carcinoma mamario 05 02 23.pdf
Tamaño: 882.8Kb



Descripción: Autorizacion trabajo de grado Laura Rosero Rodríguez.pdf
Título: Autorizacion trabajo de grado Laura Rosero Rodríguez.pdf
Tamaño: 362.9Kb


Descripción: Identificación trabajo de grado Laura Rosero R.pdf
Título: Identificación trabajo de grado Laura Rosero R.pdf
Tamaño: 157.6Kb

