Show simple item record

dc.contributor.advisorBailón Aijón, Concepción
dc.contributor.advisorMejía Cruz, Rodolfo Alberto
dc.contributor.authorValencia Triana, Doris Angélica
dc.date.accessioned2023-02-27T14:50:16Z
dc.date.available2023-02-27T14:50:16Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttps://repository.udca.edu.co/handle/11158/5181
dc.description.abstractEl principal objetivo de esta investigación, fue lograr estandarizar un protocolo para la propagación in vitro de Epidendrum oxysepalum Hágsater & E. Santiago, con la posibilidad de estudiar medios de cultivo alternativos utilizando complejos orgánicos, los cuales permitieran reducir los costos a los que se incurre, en una propagación in vitro con medios de cultivo ya establecidos químicamente en laboratorios comerciales. Para ello se decidió estudiar la posibilidad de utilizar medios de cultivo comercialmente económicos como el K400 Knudson C Orchid Medium y el M524 Murashige & Skoog Basal Salt Mixture, en concentraciones de 25%, 50% y 75% cada uno, los cuales se complementaron con dos complejos orgánicos, agua de coco verde y pulpa de banano verde (Duarte, 2010; Dole Food Company, 2004), en concentraciones de 25%, 50% y 75%. Como agentes gelificantes utilizaron, el agar y la fécula de maíz (Maizena®). En los diferentes tratamientos se sembró un promedio de 2,4 mg de embriones (semillas) los cuales contenían en promedio 2.368 embriones. Se realizaron 4 observaciones una por mes, después de siembra, para establecer el desarrollo de los embriones, al finalizar los cuatro meses se contó y se tomó el peso de los embriones que había germinado, se determinó el desarrollo de los embriones teniendo en cuenta la escala de germinación de Mitchell, 1989 (Seaton y Ramsay, 2009). Aunque el porcentaje de germinación fue de menos del 4%, se lograron obtener resultados positivos con los medios que contenían (75% M524 + 25% pulpa de banano verde + fécula de maíz )(25% M524 + 75% pulpa de banano verde + fécula de maíz), con un promedio de embriones germinados de 91,2 y 55,4 respectivamente, en los cuales el desarrollar de los embriones se presentó en aproximadamente 80 a 90 días después de siembra, y se encontraban formando protocormo en la etapa 3 y 4 de la escala de Mitchell, 1989 (Seaton y Ramsay, 2009).. En cuanto al análisis de los costos, los tratamientos más económicos, fueron aquellos cuyos medios de cultivo no incluyeron el agar cono agente gelificante, especialmente aquellos que correspondían al T17 (75% M524 + 25% de pulpa de banano verde + fécula de maíz) y al T13 (25% M524 + 75% pulpa de banano verde + fécula de maíz), con una diferencia en costos del 5%, mientras que la diferencia de costos con los que si contenían agar era de aproximadamente un 62% más costoso.spa
dc.format.extent98 páginas : gráficas, ilustracionesspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Ciencias Aplicadas y Ambientalesspa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.esspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleEstandarización de un protocolo para la micropropagación de Epidendrum Oxysepalum Hágsater & e. Santiago con medios de cultivo alternativos utilizando complejos orgánicosspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.description.notesIncluye bibliografíaspa
dc.subject.proposalCultivos alternativosspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.subject.agrovocEpidendrum
dc.subject.agrovocOrquídeas
dc.subject.agrovocPropagación de plantas
dc.relation.indexedAgrosaviaspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) Agrónomospa
dc.description.programIngeniería Agronómicaspa
dc.identifier.instnameUniversidad de Ciencias Aplicadas y Ambientalesspa
dc.identifier.reponameUDCAspa
dc.identifier.repourlhttps://repository.udca.edu.co/spa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Agropecuariasspa
dc.publisher.placeBogotáspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es