Show simple item record

dc.contributor.authorDíaz Vargas, Mayra
dc.date.accessioned2023-02-22T13:40:45Z
dc.date.available2023-02-22T13:40:45Z
dc.date.issued2022-05-03
dc.identifier.urihttps://repository.udca.edu.co/handle/11158/5163
dc.description.abstractEl objetivo del presente estudio fue evaluar la utilización de subproductos de naranja deshidratada en dietas para conejos en etapa de engorde. La cáscara fue analizada mediante un bromatológico, dando como resultado un aporte de 7.4% de PB, 14.87% de FC, 3.8% de EE, 5.1 de MM, 4308 kcal/kg de EB y 385.76 mg de polifenoles. En el primer ensayo se realizó una prueba de digestibilidad utilizando 24 conejos adultos distribuidos en 4 tratamientos de porcentaje de sustitución de la pulpa cítrica (0, 10, 20 y 30) por el alimento balanceado a razón de 6 repeticiones. En el segundo experimento de desempeño y calidad de carne se utilizaron los mismos tratamientos y se usaron 2 animales por repetición, totalizando 48 animales recién destetos. Los coeficientes de digestibilidad para FDA y MM mostraron resultados lineales decrecientes, por contraparte, ELN y MS presentan un comportamiento lineal creciente indicando una mejor digestibilidad a medida que aumentaba el porcentaje de sustitución. Los parámetros de desempeño zootécnico tuvieron diferencia significativa (p<0.05) con el 20% de sustitución para ganancia de peso y conversión alimenticia, sin afectar en rendimiento en canal y calidad de carne. Se concluye que el subproducto de naranja deshidratado puede sustituir hasta un 30% el concentrado comercial, optimizando el desempeño de los animales sin alterar aspectos de calidad cárnica.spa
dc.format.extent21 páginas : tablas, gráficasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Ciencias Aplicadas y Ambientalesspa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.esspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleUtilización de subproducto de naranja en la alimentación de conejos en engordespa
dc.typeInforme de investigaciónspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.subject.lembConejos
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wsspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/workingPaperspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.subject.agrovocNaranja dulce
dc.subject.agrovocNutrición animal
dc.subject.agrovocCáscaras
dc.contributor.researchgroupCiencia Animalspa
dc.coverage.projectdates2019-08-08/2021-11-05spa
dc.description.researchareaSostenibilidad Ambientalspa
dc.identifier.instnameUniversidad de Ciencias Aplicadas y Ambientalesspa
dc.identifier.reponameUDCAspa
dc.identifier.repourlhttps://repository.udca.edu.cospa
dc.publisher.placeBogotáspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/INFspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa
oaire.fundingstreamPrograma Nacional en Ciencias Agropecuariasspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es