Desarrollo de un producto en forma líquida para la retención de alérgenos aéreos
Trabajo de grado - Pregrado
2016
Corporación Tecnológica de Bogotá
Este proyecto de grado tiene como objetivo la presentación de una idea de negocio basada en el desarrollo y elaboración de un producto en forma líquida a base de amonios cuaternarios que retenga los alérgenos presentes en el aire. El producto proyectado tiene como fin atender las necesidades existentes de productos antialergénicos que tengan un alcance superior al de las soluciones personalizadas como productos tópicos o medicamentos que se ingieren.
En la actualidad, se estima que una gran parte de la población padece de algún tipo de alergia debido a factores ambientales; de acuerdo con esta problemática, la Asociación Colombiana de Alergia, Asma e Inmunología, ha desarrollado una serie de estudios sobre la presencia de alergia en Colombia y las formas de combatirla. Así, se ha encontrado que las alergias se originan por elementos biológicos, químicos e inertes, por lo cual la inasistencia a esta enfermedad puede representar un potencial riesgo a la salud. (ACAAI, 2014)
Precisamente, atendiendo a los problemas de salud pública causados por las alergias, se ha decidido iniciar el desarrollo del producto denominado Allergy-Zero. Este producto surge como una propuesta innovadora gracias a que en sus ingredientes no tiene algún componente activo que tenga un efecto farmacológico y por ende, su uso no presenta restricciones o contraindicaciones para el uso en seres humanos o animales; con esto, puede ser administrado en cualquier tipo de población.
La iniciativa de impulsar en el mercado un producto como Allergy-Zero, busca cubrir especialmente la demanda de anti alérgenos para espacios cerrados como hogares y oficinas. Gracias a que se trata de un producto que no se aplica sobre la persona sino sobre un ambiente determinado, puede usarse por ejemplo en hogares en los cuales haya recién nacidos o mascotas, o en espacios donde hay rotación de personas que hacen muy difícil que un producto tópico brinde los mismos beneficios.
Es mecanismo de acción de Allergy-Zero, es la creación de un campo electroestático al cual se adhieren los alérgenos, a causa de la interacción de polaridades entre los ingredientes de Allergy-Zero y los alérgenos. De esta forma cuando el producto se atomiza sobre un espacio determinado, el producto atrapa los alérgenos y estos caen en el suelo por efecto de la gravedad, evitando así que sean inhalados o entren en contacto directo con la piel.
Descripción:
Jeisson Gomez Rodriguez 10-05-2016.pdf
Título: Jeisson Gomez Rodriguez 10-05-2016.pdf
Tamaño: 1.517Mb
PDF
Título: Jeisson Gomez Rodriguez 10-05-2016.pdf
Tamaño: 1.517Mb

