Complejo granuloma eosinofílico en un felino hembra de 2 años. Reporte de caso
Trabajo de grado - Pregrado
2023
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
El presente trabajo describe el caso de un felino hembra, mestiza de 2 años que fue atendida en la Clínica Veterinaria de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A., el motivo de consulta fue debido a la presentación de masas en el abdomen que inicialmente se evidenció como una alergia en curso y después de un mes se presentaron las masas. Al examen clínico se identificaron placas cutáneas de aproximadamente 2cm x 1cm de coloración rosa a nivel de abdomen, una lesión ulcerada en el labio superior frontal bilateral con borde elevado de aproximadamente 1cm, inflamación gingival generalizada, linfonodos submandibulares reactivos, inguinales reactivos. Con exámenes paraclínicos, se identificó leucocitosis por eosinofilia, neutrófilos hiposegmentados, linfocitos reactivos ocasiónales y linfocitos granulares ocasionales, adicionalmente el informe hispatológico describió placas eosinofílicas en abdomen ventral y úlcera indolente en labio superior y como diagnóstico definitivo se emitió: Complejo Granuloma Eosinofílico Felino. La aproximación terapéutica se basó en corticoides a dosis de reducción. This paper describes the case of a 2-year-old, domestic shorthaired female who was treated at the Veterinary Clinic of the University of Applied and Environmental Sciences. The motive of consultation was the presence of masses on the abdomen that began as an allergy in progress and after a month, the masses were evidenced. On physical examination cutaneous plaques of approximately 2cm x 1cm of pink coloration at the level of the abdomen were detected as well as an ulcerative lesion on the bilateral frontal upper lip with an elevated border of approximately 5cm, generalized gingival inflammation, reactive submandibular lymph nodes, reactive inguinal lymph nodes. An hemogram showed leukocytosis, eosinophilia hyposegmented neutrophils, occasional reactive lymphocytes, and occasional granular lymphocytes, additionally the histopathology analysis showed eosinophilic plaques and indolent ulcer on the upper lip. The therapeutic approach was based on corticosteroid on reduction doses.
Descripción:
Laura Nieto pdf..pdf
Título: Laura Nieto pdf..pdf
Tamaño: 607.3Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización Bibloteca.pdf
Título: Autorización Bibloteca.pdf
Tamaño: 560.7Kb
PDF
Descripción: enviar doc.pdf
Título: enviar doc.pdf
Tamaño: 476.0Kb
PDF
Título: Laura Nieto pdf..pdf
Tamaño: 607.3Kb



Descripción: Autorización Bibloteca.pdf
Título: Autorización Bibloteca.pdf
Tamaño: 560.7Kb


Descripción: enviar doc.pdf
Título: enviar doc.pdf
Tamaño: 476.0Kb

