Show simple item record

dc.contributor.advisorRincón Avellaneda, Clara Eliana
dc.contributor.advisorCorzo Barragan, Diana Carolina
dc.contributor.authorPenagos Lozano, Yerly Vanessa
dc.contributor.authorRodríguez Ramos, Laura Katherin
dc.date.accessioned2023-02-13T17:09:00Z
dc.date.available2023-02-13T17:09:00Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://repository.udca.edu.co/handle/11158/5121
dc.description.abstractLas Lamiáceas están representadas en Colombia por 23 géneros y unos 203 taxones entre especies y subespecies, de los cuales 186 son nativos y 17 especies son plantas foráneas. (Fernández, A. 2006). Aunque las Lamiáceas tienen una amplia distribución en el territorio colombiano, existe una tendencia clara de distribución de Satureja (14 especies) en ambientes principalmente de subpáramo y páramo. La familia Lamiaceae tiene importancia económica mundial, ya que básicamente en todos los continentes y culturas el hombre ha utilizado numerosas especies de esta familia bien sea como medicina, condimento o más raramente como alimento. (Fernández, A. 2006). Se han realizado varios estudios sobre la utilidad a nivel medicinal de los aceites esenciales de plantas de esta familia, sin embargo, los reportes encontrados para S. viminea son escasos por lo que se pretende ahondar en estudios que permitan desarrollar productos de uso general y contribuir con la disminución de enfermedades adquiridas por falta de insumos de fácil acceso para la comunidad menos favorecida a nivel mundial. De acuerdo con lo anterior, se obtuvo el aceite esencial de S. viminea por hidrodestilación Clevenger y con éste se determinó la concentración mínima inhibitoria (CMI) frente a S. aureus por el método de Kirby-Bauer modificado,; con los resultados obtenidos de CMI,se preparó un jabón líquido con propiedades antibacteriales utilizando como agente antibacteriano el aceite esencial y se llevaron a cabo una serie de pruebas in vivo para comparar la eficacia de este jabón frente a un jabón líquido comercial con triclosán como agente antibacteriano.spa
dc.format.extent42 páginas : cuadros, fotografías, gráficaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Tecnológica de Bogotáspa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.esspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleDiseño de un jabón líquido antibacterial elaborado a partir del aceite esencial de satureja viminea l. Lamiaceaespa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.description.notesIncluye bibliografíaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.subject.agrovocJabón
dc.subject.agrovocAceites esenciales
dc.subject.agrovocLamiaceae
dc.subject.agrovocBactericidasspa
dc.relation.indexedN/Aspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnólogo(a) en Regencia de Farmaciaspa
dc.description.programTecnología en Regencia de Farmaciaspa
dc.identifier.instnameUniversidad de Ciencias Aplicadas y Ambientalesspa
dc.identifier.reponameUDCAspa
dc.identifier.repourlhttps://repository.udca.edu.cospa
dc.publisher.facultyNo aplicaspa
dc.publisher.placeBogotáspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es