Análisis fitoquímico preliminar de la especie vegetal Bidens laevis (botoncillo) y determinación de la actividad antibacteriana sobre Escherichia coli
Trabajo de grado - Pregrado
2016
Corporación Tecnológica de Bogotá
El presente proyecto expone la caracterización fitoquímica que se llevó a cabo en la muestra vegetal Bidens laevis (botoncillo), para la identificación de los metabolitos secundarios presentes en esta y su efecto antibacteriano sobre Escherichia coli.
El extracto etanólico de hojas, tallos y flores se obtuvo por el método de maceración, posteriormente se realizó la marcha fitoquímica preliminar en la cual fue posible identificar compuestos como taninos, saponinas, flavonoides entre otros. Luego se efectuaron los ensayos de actividad biológica que permitieron conocer la acción antibacteriana que posee todas las partes de la planta estudiadas sobre Escherichia colimediante dos métodos: difusión en pozo (perforación en gel de agar) (Álvarez et al. 2005, citado por Carillo Cruz, Rodríguez N, & Rodríguez 2010) y difusión en disco (método disco-placa-cultivo) (Udayakumar & Hazzena, 2002), en donde se tomó como alícuota
estándar 50 microlitros de cada uno de los extractos. Por último, se determinó la concentración mínima inhibitoria de la parte que más presento inhibición, es decir los tallos que oscila entre 500-200 partes por millón (ppm).
Al obtenerse una inhibición satisfactoria por parte de esta especie vegetal se genera un aporte que con estudios posteriores pueda llegar a presentar una alternativa de tratamiento para las diversas enfermedades que causa la bacteria Escherichia coli en el tracto urinario como por ejemplo la cistitis. The present article exposes the phytochemical characterization that was carried out in the vegetable sample Bidens laevis (buttonwood), by means of the ethanol extracts of leaves, stems and flowers, where it carried out the identification of the secondary metabolites present is from the preliminary phytochemical gear; found compounds such as tannins, saponins, flavonoids, among others. Then made the testing of biological activity that allowed to know the antibacterial action that has all the parts of the plant studied on Escherichia coli, through two methods: dissemination in Pozo (Alvarez et al. 2005) and disk diffusion (Udayakumar & Hazzena, 2002). To obtain a satisfactory inhibition by this plant species is generated a contribution so that by means of subsequent studies is to obtain an alternative treatment for various diseases that cause the bacterium Escherichia coli in the urinary tract as is the cystitis
Descripción:
PROYECTO DE GRADO.pdf
Título: PROYECTO DE GRADO.pdf
Tamaño: 1.463Mb
PDF
Descripción: ARTICULO CIENTIFICO 2.docx
Título: ARTICULO CIENTIFICO 2.docx
Tamaño: 696.7Kb
Título: PROYECTO DE GRADO.pdf
Tamaño: 1.463Mb


Descripción: ARTICULO CIENTIFICO 2.docx
Título: ARTICULO CIENTIFICO 2.docx
Tamaño: 696.7Kb