Propuesta de un protocolo para la validación de la cadena de frio en el almacenamiento de medicamentos oncológicos en clínicas ubicadas en la ciudad de Bogotá D.C
Trabajo de grado - Pregrado
2016
Corporación Tecnológica de Bogotá
Aseguramiento de la calidad es un concepto que abarca todos los asuntos que individual o colectivamente pueden influir en la calidad de un producto. Esto engloba todos los procesos o acciones realizadas, con el objeto de asegurar que el producto farmacéutico tenga la calidad requerida para el uso que fue diseñado. (López Requena, 2015)
Un elemento esencial para el cumplimiento de este, es la validación de procesos; esta nos permite asegurar la calidad de los medicamentos que fabricamos, reducir la posibilidad de rechazos y/o re procesos, optimizar los procesos, incrementar la competitividad y productividad de la organización. (Vargas Alvarado, López Moreno, & Poot López, 2013)
Existen un gran número de fármacos que necesitan que se controle la temperatura de su conservación y transporte desde la salida de los laboratorios hasta cuando es usado, las temperaturas más usuales en las cuales se lleva la refrigeración y sin duda la más empleada esta entre 2 °C y 8 °C.(Domínguez Alonso, García Rodríguez, & Arias Carrillo, 2009)
Debido a la gran variedad y valor de los medicamentos termolábiles existentes en las clínicas de oncología, nace la preocupación de tipo ético, económico, asistencial y legal, por resolver la duda acerca de que estrategias y procedimientos existen, que protejan los medicamentos que tienen rangos específicos de temperatura, y quién debe diseñar e implementar estas estrategias y procedimientos. (López Requena, 2015).
En esta línea se proponen pautas de acción en caso de salir de los límites de temperatura establecidos, ya que, dependiendo de las características propias de cada medicamento, algunos pueden no experimentar alteraciones en sus propiedades fisicoquímicas y farmacológicas. En estos casos, resulta útil conocer el tiempo que pueden permanecer fuera del rango establecido,
planteado en una eficiente logística de cadena de frío. (López Requena, 2015)
La importancia de la conservación de la cadena de frio de los medicamentos en las clínicas y laausencia de información relacionada con procedimientos, guías o protocolos que permita establecer metodologías de trabajo para su seguimiento y control, plantea la necesidad de realizar una revisión bibliográfica, con su respetiva evaluación, análisis y selección de la metodología de trabajo más adecuada, para realizar la validación de la cadena de frio It seeks to provide a guide protocol to perform validation of the cold chain in storage cancer drugs in clinics located in the city of Bogota, for this, to reach this goal, this project was conducted through a review evaluative, is, which is the most relevant research done based on information previously found correlation between them, reviewing the processes to follow to perform a validation of the cold chain logistics medication.
Descripción:
MONOGRAFIA SOFIA GUEVARA 06131003 (1).pdf
Título: MONOGRAFIA SOFIA GUEVARA 06131003 (1).pdf
Tamaño: 692.8Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Plantilla Revista Investigemus Monografia validacion de la cadena de frio.docx
Título: Plantilla Revista Investigemus Monografia validacion de la cadena de frio.docx
Tamaño: 81.79Kb
Título: MONOGRAFIA SOFIA GUEVARA 06131003 (1).pdf
Tamaño: 692.8Kb



Descripción: Plantilla Revista Investigemus Monografia validacion de la cadena de frio.docx
Título: Plantilla Revista Investigemus Monografia validacion de la cadena de frio.docx
Tamaño: 81.79Kb