Caracterización de la situación de salud materno-fetal durante el tercer trimestre del embarazo asociada a factores ambientales entre el 2009 y 2016 Componente 1. Análisis de serie de tiempo 2009-2013 en Bogotá Componente 2. Estudio observacional analítico de un hospital de segundo nivel de Bogotá 2016
Trabajo de grado - Pregrado
2016
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
En Colombia y especialmente en Bogotá a través del paso de los años se evidencia un mayor deterioro de la calidad del aire, siendo de preocupación en salud pública y ambiental; relacionado directamente con el desarrollo de enfermedades en población vulnerable como el caso de las gestantes. El objetivo del presente estudio es caracterizar los efectos adversos en la salud materna fetal durante el tercer trimestre de gestación en relación con la contaminación atmosférica entendiendo las posibles consecuencias que alterarían el curso habitual de la gestación. De acuerdo a los datos obtenidos de los RIPS y de la Red Suroccidente Bosa con el fin de aportar información que ayude a la solución de los problemas de salud pública relacionados, se describieron y correlacionaron cuatro patologías características del tercer trimestre del embarazo (Hipertensión materna, aumento excesivo de peso, restricción del crecimiento intrauterino y diabetes mellitus gestacional) con contaminantes atmosféricos en la ciudad de Bogotá, realizando un estudio ecológico de serie de tiempo; como resultados relevantes de este estudio se encontró que la patología con mayor número de casos fue la hipertensión materna (n:1757), seguida por el aumento excesivo de peso (n:1558), Con relación al ozono se pudo determinar que posee una correlación negativa con RCIU (p: 0.003) y obesidad (p: 0.000) con significancia estadística, la temperatura es la variable que más está asociada con los casos de diabetes gestacional, influye de manera positiva con un valor P; 0.000, estadísticamente significativa y mayor número de casos de hipertensión gestacional, una correlación lineal negativa entre ozono y RCIU. Palabras claves: Contaminación atmosférica, gestantes, salud ambiental, PM10, ozono
- AAG. Medicina [382]
Descripción:
TRABAJO FINAL RIPS 15112016(1).pdf
Título: TRABAJO FINAL RIPS 15112016(1).pdf
Tamaño: 1.825Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Lopez Leiva Paola - Murillo Muñoz Natalia Derechos de autor_0001.pdf
Título: Lopez Leiva Paola - Murillo Muñoz Natalia Derechos de autor_0001.pdf
Tamaño: 3.577Mb
PDF
Título: TRABAJO FINAL RIPS 15112016(1).pdf
Tamaño: 1.825Mb



Descripción: Lopez Leiva Paola - Murillo Muñoz Natalia Derechos de autor_0001.pdf
Título: Lopez Leiva Paola - Murillo Muñoz Natalia Derechos de autor_0001.pdf
Tamaño: 3.577Mb

