dc.contributor.advisor | Rey Padilla, Diana Patricia | |
dc.contributor.author | Franco Bedoya, Erika Yohana | |
dc.date.accessioned | 2023-01-26T21:44:32Z | |
dc.date.available | 2023-01-26T21:44:32Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | https://repository.udca.edu.co/handle/11158/5037 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se evaluaron las interacciones más relevantes a nivel terapéutico de los medicamentos anticoagulantes orales. Lo anterior se realizó mediante una revisión en la cual se seleccionó, organizó, evaluó y delimitó la información encontrada para poder resumir las interacciones más frecuentes que se presentan en el tratamiento con anticoagulantes orales. La
información fue seleccionada teniendo en cuenta los artículos o documentos publicados con posterioridad al año 2000 y que se encontraran en idioma inglés o español, para la recopilación de la información se realizó una revisión en diferentes bases de datos, y como parte de la estrategia de búsqueda se incluyeron palabras claves como anticoagulantes, interacciones
farmacológicas entre otras. Se identificaron en total 562 interacciones relevantes de los 4 medicamentos anticoagulantes orales de las cuales algunos de los grupos farmacológicos que presentan mayores interacciones con dichos medicamento son los barbitúricos, inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), agentes antiplaquetarios, entre otros. Dentro de
los alimentos más comunes que pueden ocasionar interacciones con los medicamentos anticoagulantes se encontraron los vegetales de hoja verde, aguacate, hígado de vaca, té verde, Espinaca, Pepino, Arvejas, Lechuga. Finalmente se diseñó una base de datos que identifica y relaciona las interacciones con medicamentos anticoagulantes orales rápidamente, con el fin de educar a la población con respecto a estas y así poder disminuir los riesgos asociados. El medicamento anticoagulante oral que presenta más interacciones medicamentosas es la warfarina, por el contrario dabigatran presenta el menor número de interacciones. | spa |
dc.format.extent | 51 páginas : gráficas, cuadros | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Corporación Tecnológica de Bogotá | spa |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Evaluación de las interacciones más relevantes a nivel terapéutico de los medicamentos anticoagulantes orales | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.subject.lemb | Medicamentos | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.description.notes | Incluye bibliografía | spa |
dc.identifier.local | F0038 F71e 2015 | |
dc.subject.decs | Anticoagulantes | |
dc.subject.decs | Terapéutica | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.relation.indexed | N/A | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Tecnólogo(a) en Regencia de Farmacia | spa |
dc.description.program | Tecnología en Regencia de Farmacia | spa |
dc.identifier.instname | Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales | spa |
dc.identifier.reponame | UDCA | spa |
dc.identifier.repourl | https://repository.udca.edu.co | spa |
dc.publisher.faculty | No aplica | spa |
dc.publisher.place | Bogotá | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |