Caracterización de la fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de la placentitis ascendente en yeguas durante el último tercio de la gestación
Trabajo de grado - Pregrado
2022
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
La placentitis es una enfermedad infecciosa reproductiva que afecta directamente la placenta. Es considerada una patología reproductiva de suma importancia en las yeguas especialmente durante el último tercio de la gestación ya que es causante de abortos y mortinatos. Existen cuatro presentaciones descritas dentro de las cuales se encuentran la mucoide focal, hematógena, multifocal y ascendente, siendo esta última la más común y de la cual se profundizará en esta revisión de literatura. Como diagnóstico de esta enfermedad se tiene en cuenta la historia, el cuadro clínico, aunque este resulta inespecífico, y exámenes paraclínicos como ultrasonografía tanto transrectal como transabdominal, citología, cultivo y antibiograma, medición de biomarcadores y el perfil biofísico fetal. En cuanto al tratamiento, está enfocado al agente etiológico acompañado de una terapia de sostén para la preñez, para que esta llegue a término. En Colombia no existen reportes escritos de esta patología por lo que no está clara su prevalencia ni el impacto económico que esta tiene en las producciones equinas colombianas. Placentitis is a reproductive infectious disease that directly affects the placenta. It is considered a reproductive pathology of great importance in mares, especially during the last third of pregnancy since it is the cause of abortions and stillbirths. There are four described presentations: focal mucoid, hematogenous, multifocal, and ascending, being the ascending the most common and which will be deepened in this review. The diagnosis of this disease considers the history, the clinical presentation, although this is nonspecific, and paraclinical exams such as both transrectal and transabdominal ultrasonography, cytology, culture and antibiogram, measurement of biomarkers and the fetal biophysical profile. Regarding treatment, it is focused on the etiological agent accompanied by support therapy until pregnancy reaches term. In Colombia there are no reports of this pathology, so its prevalence is not clear, neither its economic impact on Colombian equine production
Descripción:
Caracterización de la fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de la placentitis ascendente en yeguas durante el último tercio de la gestación.pdf
Título: Caracterización de la fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de la placentitis ascendente en yeguas durante el último tercio de la gestación.pdf
Tamaño: 679.4Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Copia de FORMATO FINAL BIB-01 SI (1) (2).pdf
Título: Copia de FORMATO FINAL BIB-01 SI (1) (2).pdf
Tamaño: 499.0Kb
PDF
Descripción: Scanned Documents.pdf
Título: Scanned Documents.pdf
Tamaño: 962.5Kb
PDF
Título: Caracterización de la fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de la placentitis ascendente en yeguas durante el último tercio de la gestación.pdf
Tamaño: 679.4Kb



Descripción: Copia de FORMATO FINAL BIB-01 SI (1) (2).pdf
Título: Copia de FORMATO FINAL BIB-01 SI (1) (2).pdf
Tamaño: 499.0Kb


Descripción: Scanned Documents.pdf
Título: Scanned Documents.pdf
Tamaño: 962.5Kb

