Colombia biodiversa y conflictiva: una secuencia de enseñanza aprendizaje para fomentar el pensamiento crítico en estudiantes de 8° grado
Trabajo de grado - Maestría
2022
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
Esta investigación tuvo como finalidad potenciar las habilidades de Pensamiento crítico Argumentación y Toma de decisiones y Resolución de problemas, a través de un enfoque cuasi experimental que es el más acorde en este tipo de investigaciones ya que no es posible controlar todas las variables durante el proceso, se realiza un estudio longitudinal: pre test – intervención didáctica con una SEA titulada “Colombia Biodiversa y Conflictiva” – Pos test, desarrollado con 26 estudiantes de grado 8° en edades entre 13 y 15 años del Colegio Parroquial del Inmaculado Corazón de María (INCODEMAR) ubicado en la localidad de Rafael Uribe Uribe, barrio Claret – Inglés.
Se escogieron estas 2 habilidades ya que están directamente relacionados con el enfoque pedagógico Aprendizaje Basado en Problemas – ABP- que se desarrolla en la institución desde hace varios años y se busca seguir animando la adquisición de herramientas que permitan desarrollarlas. El análisis de los resultados muestra que a través de la intervención con la SEA, se dio la construcción de nuevos saberes por parte de los estudiantes al permitirles examinar mejor la realidad ambiental sobre la relación de causalidad entre el conflicto armado y el ambiente y poder entenderla como una problemática socioambiental, ya que alcanzaron a identificar causas – efectos y posibles soluciones de una realidad silenciosa que se gestó detrás de un problema que aparentemente sólo tocaba las esferas social, económica, política y cultural. Además de ello se favoreció el trabajo grupal y mejora en las relaciones entre estudiantes, se valora la participación y la acogida por parte del grupo para el desarrollo de las distintas actividades propuestas
Entre tanto, para las habilidades de pensamiento se encontró que deben fortalecerse las herramientas que les permitan a los estudiantes la adquisición de nuevas estrategias para identificar cómo se elaboran argumentos y cómo están compuestos, para ello el ideal sería seguir afianzando ejercicios basados en lectura crítica que desarrollen la capacidad de razonar y elegir los elementos necesarios para distinguirlos. Así mismo, seguir reforzando en ellos la habilidad toma de decisiones y resolución de problemas ya que se encontraron mejores resultados en este tipo de situaciones, dado que es más cercano al modelo pedagógico que se evalúa en la institución en la que se desarrolla el trabajo.
Descripción:
TRABAJO DE GRADO ANAMARIA FRANCO ROMERO.pdf
Título: TRABAJO DE GRADO ANAMARIA FRANCO ROMERO.pdf
Tamaño: 3.050Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: BIB - 01.pdf
Título: BIB - 01.pdf
Tamaño: 661.2Kb
PDF
Descripción: BIB - 02.pdf
Título: BIB - 02.pdf
Tamaño: 743.8Kb
PDF
Título: TRABAJO DE GRADO ANAMARIA FRANCO ROMERO.pdf
Tamaño: 3.050Mb



Descripción: BIB - 01.pdf
Título: BIB - 01.pdf
Tamaño: 661.2Kb


Descripción: BIB - 02.pdf
Título: BIB - 02.pdf
Tamaño: 743.8Kb

