Índices de selección genética en ganado Blanco Orejinegro en Colombia
Trabajo de grado - Pregrado
2022
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
Los índices de selección permiten a los productores dirigir el objetivo de mejoramiento genético hacia necesidades de mercado específicas o abordar aspectos clave de producción de un sistema de producción. El objetivo de este proyecto de investigación fue evaluar índices de selección para maximizar la utilidad económica de los sistemas de producción que utilizan animales puros de la raza criolla Blanco Orejinegro en Colombia. Los índices fueron construidos con base en ponderadores derivados de modelos bioeconómicos, varianzas fenotípicas y un análisis por componentes principales. Las características evaluadas fueron peso a los ocho meses de edad (P8M), edad al primer parto (EPP) e intervalo entre partos (IEP) y peso a los veinticuatro meses de edad (P24M). Posteriormente, el progreso genético esperado fue calculado mediante una función que incluyó diferentes intensidades de selección y apareamientos aleatorios entre los animales seleccionados. La variable de mayor peso económico fue el IEP (-4.450 COP) y las de menor peso fueron las variables P8M (665 COP) y P24M (560 COP). Contrariamente, las variables asociadas a crecimiento tuvieron un mayor peso en la ponderación por varianzas fenotípicas y componentes principales, con valores de hasta 0.65. Los índices estimados mediante varianzas fenotípicas y componentes principales no ordenaron de manera similar los animales al índice de selección económico, condición que afectaría negativamente el progreso genético y económico en un programa de mejoramiento genético. Identificar los índices de selección más rentables, ayuda a los productores de ganado Blanco Orejinegro a mejorar características económicamente importantes en el mercado actual. Selection indices allow producers to improve breeding objectives considering specific market needs or address key production aspects of a production system. The objective of this research was to evaluate selection indices to maximize the profitability of production systems that use the Colombian Creole Blanco Orejinegro breed as pure population. The indices were built based on weights derived from bioeconomic models, phenotypic variances, and principal component analysis. The traits evaluated were weight at eight months of age (P8M), age at first calving (EPP), calving interval (IEP) and weight at twentyfour months of age (P24M). Subsequently, the expected genetic progress was calculated using a function that included different selection intensities and random matings between the selected animals. The trait with the greatest economic weight was the IEP (-4.450 COP) and those with the lowest weight were the traits P8M (665 COP) and P24M (560 COP). Contrarily, the traits associated with growth had a greater weight using phenotypic variances and principal components, with values of up to 0.65. The indices estimated through phenotypic variances and principal components did not rank the animals similarly to the economic selection index, which could be negatively affecting genetic and economic progress in the national breeding program. Identifying the most profitable selection indices helps producers of Colombian Blanco Orejinegro cattle improve economically important traits in the current market.
- AAN. Zootecnia [34]
Descripción:
Trabajo final Laura López (1).pdf
Título: Trabajo final Laura López (1).pdf
Tamaño: 422.6Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: bid 1 (1).pdf
Título: bid 1 (1).pdf
Tamaño: 429.6Kb
PDF
Descripción: bid 2 (1).pdf
Título: bid 2 (1).pdf
Tamaño: 897.4Kb
PDF
Título: Trabajo final Laura López (1).pdf
Tamaño: 422.6Kb



Descripción: bid 1 (1).pdf
Título: bid 1 (1).pdf
Tamaño: 429.6Kb


Descripción: bid 2 (1).pdf
Título: bid 2 (1).pdf
Tamaño: 897.4Kb

