Reporte de caso clínico en dos caninos de lateralización del cartílago aritenoides para el tratamiento de parálisis laríngea congénita y adquirida
Trabajo de grado - Pregrado
2022
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
La parálisis laríngea es el resultado de una enfermedad o una lesión de la inervación de los músculos intrínsecos, el daño de la articulación de las aritenoides o de la pérdida de movimiento de la articulación cricotiroidea, lo que conlleva a una pérdida de la función normal de los cartílagos de la laringe. Esta patología puede presentarse de varias formas según su origen, que puede ser congénita o adquirida, se ha descrito una evolución favorable en los pacientes sometidos a la técnica de lateralización del cartílago aritenoides, por lo que se considera la técnica quirúrgica ideal para parálisis laríngea; Sin embargo, el desafío de tratar pacientes con esta patología es conocer la sintomatología característica, su tratamiento y su desenlace Laryngeal paralysis is the result of a disease or injury of the innervation of the intrinsic muscles, damage to the arythenoid joint or the loss of movement of the crychothyroid joint, which leads to a loss of normal function of the cartilage of the larynx. This pathology can occur in various ways depending on its origin, which can be congenital or acquired. Improvements have been described in patients undergoing the technique of lateralization of atitenoid cartilage as an ideal surgical technique for laryngeal paralysis; However, the challenge of treating patients with this pathology is to understand the characteristic symptoms, its treatment and its outcome
Descripción:
caso clinico español.docx
Título: caso clinico español.docx
Tamaño: 293.2Kb
Descripción: CamScanner 10-05-2022 14.47.pdf
Título: CamScanner 10-05-2022 14.47.pdf
Tamaño: 1.226Mb
PDF
Título: caso clinico español.docx
Tamaño: 293.2Kb
Descripción: CamScanner 10-05-2022 14.47.pdf
Título: CamScanner 10-05-2022 14.47.pdf
Tamaño: 1.226Mb

