El Desarrollo Constitucional del Riesgo Social: Reconocimiento de la Profesión de Entrenador Deportivo en Colombia
Artículo de revista
2021
Introducción: El riesgo social se menciona de manera indeterminada en el artículo 26 de la Constitución Política de
Colombia, en el marco de la exigencia de títulos de idoneidad para las ocupaciones, artes y oficios. Objetivo: Delimitar la
definición, concepto y alcance del riesgo social, desde la perspectiva de algunas fuentes de derecho. Metodología:
Corresponde a una investigación cualitativa y de reflexión crítica, que tiene como finalidad la generación de conocimiento
en el ámbito del derecho constitucional específicamente sobre sobre el riesgo social en el marco del reconocimiento de la
profesión de entrenador deportivo. Resultados: Dentro de los principales hallazgos se encuentra que, Colombia tardó más
de una década en el proceso legislativo y de revisión constitucional para reconocer y reglamentar la profesión del
entrenamiento deportivo, para eso requirió del trámite de dos proyectos de ley en el Congreso de la Republica; así mismo,
de cuatro sentencias de la Corte Constitucional para resolver las objeciones del Gobierno Nacional. Conclusiones: El
riesgo social debe ser de magnitud considerable, respecto de la capacidad para afectar el interés general y los derechos
fundamentales; así mismo, ser susceptible de control sustantivo con la formación académica y tener como finalidad la
prevención, para no producir efectos nocivos. Introduction: Social risk is mentioned indefinitely in article 26 of the Political Constitution of Colombia, within the
framework of the requirement of qualifications of suitability for occupations, arts and crafts. Objective: To define the
definition, concept and scope of social risk, from the perspective of some sources of law. Methodology: Corresponds to a
qualitative research and critical reflection, which aims to generate knowledge in the field of constitutional law, specifically
on social risk in the framework of recognition of the profession of sports coach. Results: Among the main findings is that,
Colombia took more than a decade in the legislative and constitutional review process to recognize and regulate the
profession of sports training, for that it required the processing of two bills in the Congress of the Republic; likewise, of
four judgments of the Constitutional Court to resolve the objections of the National Government. Conclusions: The social
risk must be of considerable magnitude, with respect to the capacity to affect the general interest and fundamental rights;
likewise, be susceptible to substantive control with academic training and aim at prevention, so as not to produce harmful
effects.
Descripción:
oec-sa-f61ca17831f365 (1).pdf
Título: oec-sa-f61ca17831f365 (1).pdf
Tamaño: 319.8Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: oec-sa-f61ca17831f365 (1).pdf
Tamaño: 319.8Kb


