Factores que inciden en la calidad de la canal cárnica bovina en Colombia
Trabajo de grado - Pregrado
2022
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
Dentro de los factores que afectan el comportamiento del sector cárnico en Colombia, se encuentra la baja productividad a nivel de los sistemas de producción (bajas ganancias de peso y edades altas de sacrificio), el bajo volumen de carne producida, la existencia de deficiencias en el sistema de trazabilidad y aumento bajo en el consumo nacional. Por otro lado, el crecimiento acelerado de la población y las exigencias internacionales del mercado de la carne, demandan que Colombia estudie alternativas de producción y evalúe la calidad de carne producida. Por tanto, esta monografia tiene como objetivo resumir la literatura zootécnica actual con el fin de poner en contexto de manera descriptiva la calidad de la canal bovina del país la cual principalmente es producida en el trópico bajo, la cual se encuentra asociada a patrones tecnológicos múltiples y diversos de cada región. Las técnicas aplicadas en forma integral en las empresas ganaderas, están relacionadas con el tamaño y estructura de los hatos, los recursos forrajeros, los sistemas de alimentación, el recurso genético animal, el sistema de comercialización el tipo de organización y a gestión de la empresa ganadera Among the main factors that currently affect the behavior of the Colombian meat sector is the low productivity at the farm level (low weight gains and high slaughter ages), the low volume of meat produced, the existence of deficiencies in the traceability system and a not very important increase in the national consumption of meat. On the other hand, the accelerated growth of the population and the international demands of the meat market, demand that Colombia study both production alternatives and evaluate the quality of meat produced. Therefore, this work aims to summarize the current animal science literature in order to descriptively contextualize the quality of the country's bovine carcass. The proposed methodology consisted of a systematic literature review. The quality of beef in Colombia, mainly produced in the low tropic of Colombia, is associated with multiple and diverse technological patterns of each region. The technologies applied in an integral way in the livestock companies, are related to the size and structure of the herds, the forage resources, the feeding systems, the animal genetic resource, the marketing system, the type of organization and the management of the livestock company.
Descripción:
Monografia Alfredo Murcia Linero (3).pdf
Título: Monografia Alfredo Murcia Linero (3).pdf
Tamaño: 2.786Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: BB-1 de identificacion-trabajo-grado.xlsx
Título: BB-1 de identificacion-trabajo-grado.xlsx
Tamaño: 64.14Kb
Descripción: BB-2 autorizacion.doc
Título: BB-2 autorizacion.doc
Tamaño: 85Kb
Título: Monografia Alfredo Murcia Linero (3).pdf
Tamaño: 2.786Mb



Descripción: BB-1 de identificacion-trabajo-grado.xlsx
Título: BB-1 de identificacion-trabajo-grado.xlsx
Tamaño: 64.14Kb
Descripción: BB-2 autorizacion.doc
Título: BB-2 autorizacion.doc
Tamaño: 85Kb