Predicción de la actividad de la toxina Tma1 del veneno de escorpión Tityus macrochirus sobre canales iónicos de sodio presentes en las células cancerosas de cuello uterino
Trabajo de grado - Pregrado
2022
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
Uno de los canceres más comunes a nivel mundial entre las mujeres es el cáncer de cuello uterino, la mayoría de los casos se pueden prevenir mediante exámenes de detección de rutina y con el tratamiento de lesiones precancerosas. Como resultado, la mayoría de los casos de cáncer de cuello uterino se diagnostican en mujeres que viven en regiones con protocolos de detección inadecuados. Debido a esto, este proyecto pretende desarrollar de manera in silico una nueva elección de tratamiento, por medio del estudio de la toxina Tma1 que se encuentra en el veneno de escorpión Tityus macrochirus, con lo cual, ejerce su función sobre canales de sodio presentes en el cáncer de cuello uterino. Se emplearon herramientas bioinformáticas, mediante las cuales se logró predecir la estructura secundaria, dicha estructura que está compuesta por hojas plegada beta y estructuras Ramdon Coil y se predijo un modelo tridimensional empleando SwissModel, el cual es favorable de acuerdo a la evaluación realizada con GMQE (Estimación de la calidad del modelo global) = 0,80; QMEANDisCo = 0,75; puntuación de MolProbity = 1,30; favorabilidad de Ramachandran = 95,0. Luego se realizó el Docking molecular con HADDOCK 2.4, entre el péptido Tma1 y el canal de sodio Nav1.6, en cuyos resultados se seleccionó el grupo 8 por su mejor puntuación en HADDOCK. Las interacciones fueron evaluadas por Biovia Discovery Studio, obteniendo interacciones en su mayoría de tipo convencionales con un 24,1% de ellas, dichas interacciones que se presentaron son favorables para que se pueda dar una inhibición de la subunidad Nav 1.6 del canal de sodio dependiente de voltaje por parte de la toxina Tma1 del escorpión T. macrochirus One of the most common cancers worldwide among women is cervical cancer, most cases can be prevented by routine screening and treatment of precancerous lesions. As a result, most cases of cervical cancer are diagnosed in women living in regions with inadequate screening protocols. Because of this, this project aims to develop in silico a new treatment choice, by studying the toxin Tma1 found in the scorpion venom Tityus macrochirus, which exerts its function on sodium channels present in cervical cancer. Bioinformatics tools were used, which were used to predict the secondary structure, said structure that is composed of beta folded sheets and Ramdon Coil structures, and a three-dimensional model was predicted using SwissModel, which is favorable according to the evaluation made with GMQE (Global Model Quality Estimation) = 0.80; QMEANDisCo = 0.75; MolProbity score = 1.30; Ramachandran favorability = 95.0. Then molecular docking was performed with HADDOCK 2.4, between the peptide Tma1 and the sodium channel Nav1.6, in whose results group 8 was selected for its best score in HADDOCK. The interactions were evaluated by Biovia Discovery Studio, obtaining mostly conventional interactions with 24,1% of them, said interactions that were presented are favorable so that inhibition of the subunit Nav 1.6 of the voltage-dependent sodium channel can be given by the toxin Tma1 of the scorpion T. macrochirus.
Descripción:
CHAVES-TF.pdf
Título: CHAVES-TF.pdf
Tamaño: 1.600Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: FORMATO FINAL BIB-01.xlsx
Título: FORMATO FINAL BIB-01.xlsx
Tamaño: 161.5Kb
Descripción: Formato Final BIB-02.pdf
Título: Formato Final BIB-02.pdf
Tamaño: 696.9Kb
PDF
Título: CHAVES-TF.pdf
Tamaño: 1.600Mb



Descripción: FORMATO FINAL BIB-01.xlsx
Título: FORMATO FINAL BIB-01.xlsx
Tamaño: 161.5Kb
Descripción: Formato Final BIB-02.pdf
Título: Formato Final BIB-02.pdf
Tamaño: 696.9Kb

