Modelo de negocio: producción de una bebida energizante para deportistas libre de cafeína.
Trabajo de grado - Pregrado
2016
Corporación Tecnológica de Bogotá
Este proyecto está enfocado en la elaboración de una bebida energizante sin
cafeína cuyo ingrediente principal será L-carnitina, la cual posee dos funciones
esenciales en el metabolismo de los ácidos grasos; la primera es transportar los ácidos grasos de cadena larga al interior de la mitocondria a fin de generar energía en elhígado, el corazón y el musculo esquelético y la segunda es como eliminador de los compuestos acilo, como ácidos orgánicos o productos intermedios del metabolismo(Martins C, Riella C 2010). La cual será comercializada inicialmente en gimnasios de Bogotá como una bebida energizante no estimulante. Para su fabricación se utilizará el esquema basado en buenas prácticas de manufactura- BPM soportando el proceso de:
mezclado, filtración, control de calidad, envasado y pasteurización. El control de calidad designado obedece a la certificación de BPM y demás requisitos implementados por el Invima. Se espera total aceptación de la bebida energizante por parte de los consumidores aportándoles mayor resistencia física en sus rutinas deportivas. The Project it is focused in the development of an energy drink without caffeinewhose ingredient principal will be L-carnitine, which has two, functions essential metabolism fatty acids. The first is transport the long-chain fatty acids inside of the mitochondria to the generate energy in the liver, the heart, and skeletal muscle and the second function as a scavenger of acyl compounds as organic acids or intermediates products of the metabolism (Martins C, Riella C 2010). This will be initially marketed in gyms from Bogotá as an energy drink non-stimulant.
For manufacturing, it will be used based scheme in good manufacturing practices supporting the process of: mixing, filtration, quality control, packaging and pasteurization. The control designates quality due to certification good manufacturing practices (GMPs) and other requirements implemented by the Invima. Total acceptance is expected the energy drink by consumers giving it greater physical resistance in their sporting routines.
Descripción:
TRABAJO FINAL 9-05-16 (1).pdf
Título: TRABAJO FINAL 9-05-16 (1).pdf
Tamaño: 970.4Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: TRABAJO FINAL 9-05-16 (1).pdf
Tamaño: 970.4Kb


