Identificación de las causas de automedicación en la población del barrio san pedro de la localidad de Suba
Trabajo de grado - Pregrado
2014
Corporación Tecnológica de Bogotá
La automedicación es considerada un problema de salud pública de gran
incidencia por lo que evitarla totalmente es un trabajo difícil. Estos problemas se debe a que nuestra población presenta un alto índice sociocultural y que hay unacreciente demanda de medicamentos de venta libre en las para la venta en farmacias sin una orientación adecuada sobre el buen uso de estos medicamentos.
Entre los factores de importancia se encuentran la desconfianza que gran parte de la población colombiana le tiene a los sistemas de salud encontrados en nuestro país, debido a la demora en la atención poco interés por parte de algunos médicos y la formulación de medicamentos que resultan en ocasiones ser los mismos para diferentes afecciones. Teniendo en cuenta estos factores muchos personas recurren a la práctica de automedicación que hoy en día es muy común en las familias colombianas, que se ven influenciadas por diferentes medios de comunicación para la compra de medicamentos sin la formulación previa de un médico. (Baos, 2000).
El presente estudio busca identificar las causas de automedicación en la población del barrio San Pedro de la localidad de Suba. Esto se lleva a cabo mediante una investigación de tipo mixta, donde se utiliza tanto el análisis cualitativo, como cuantitativo. Es un estudio descriptivo, observacional y prospectivo, donde se analiza las adquisiciones de medicamentos por las personas en una droguería de la ciudad de Bogotá, más específicamente en el barrio san Pedro de la localidad de Suba.
Descripción:
TRABAJO DE GRADO JOHAN PALACIOS) (1).pdf
Título: TRABAJO DE GRADO JOHAN PALACIOS) (1).pdf
Tamaño: 1.151Mb
PDF
Descripción: articulo.docx
Título: articulo.docx
Tamaño: 83.40Kb
Título: TRABAJO DE GRADO JOHAN PALACIOS) (1).pdf
Tamaño: 1.151Mb


Descripción: articulo.docx
Título: articulo.docx
Tamaño: 83.40Kb