Evaluación de los principales efectos adversos relacionados con el uso terapéutico de estatinas en pacientes con hiperlipidemias.
Trabajo de grado - Pregrado
2015
Corporación Tecnológica de Bogotá
La hiperlipidemia se caracteriza por un incremento de las lipoproteínas circulantes. Es de gran importancia mantener controlado el colesterol ya que puede desencadenar en una enfermedad cardiovascular, esta se define como una alteración del corazón o vasos sanguíneos debida al sedentarismo, tabaco y malos hábitos alimenticios principalmente.
En su mayoría los pacientes que emplean fármacos como las estatinas, son adultos mayores, generalmente estos se encuentran polimedicados y no conocen las interacciones y efectos adversos que pueden empeorar su patología, así como se puede ver afectado su tratamiento sin que este tenga una adecuada eficacia.
Por lo anterior, esta monografía pretende identificar las posibles interacciones por la utilización de estatinas con otros medicamentos, a partir de ello determinar los principales efectos adversos que pueden presentarse y evaluar cómo afecta la farmacoterapia de los pacientes que padecen hiperlipidemia, mediante el análisis y la revisión bibliográfica que se encuentra en
la actualidad, para finalmente ofrecer una serie de recomendaciones que sirvan como guía a los pacientes y profesionales de la salud.
Al realizar esta investigación se propone un documento que pone de manifiesto los posibles efectos adversos del inadecuado uso de las estatinas y se pueda realizar una gestión del riesgo de los mismos para prevenir su aparición así como una mejor farmacoterapia para los pacientes con hiperlipidemia.
Descripción:
MONOGRAFIA CTB 2015 (1).pdf
Título: MONOGRAFIA CTB 2015 (1).pdf
Tamaño: 1.110Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Articulo.docx
Título: Articulo.docx
Tamaño: 364.9Kb
Título: MONOGRAFIA CTB 2015 (1).pdf
Tamaño: 1.110Mb



Descripción: Articulo.docx
Título: Articulo.docx
Tamaño: 364.9Kb