Evaluación económica de criterios de selección para ganado bovino criollo Blanco Orejinegro
Trabajo de grado - Pregrado
2022
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
La ausencia de objetivos claros de cría en un programa de mejoramiento genético no permite
identificar correctamente las variables que aumentan o disminuyen la rentabilidad en los
sistemas de producción. El objetivo de este estudio fue evaluar económicamente los criterios
de selección para ganado bovino de la raza criolla colombiana Blanco Orejinegro. La
metodología empleada consistió en la descripción del sistema de producción, para tal fin se
realizó: 1. Especificación del sistema de producción y comercialización, 2. Identificación de
fuentes de ingresos y egresos en el sistema de producción, 3. Determinación de las
características biológicas que influyen en los ingresos y egresos para derivar los valores
económicos. Una vez programado el modelo bioeconómico y las derivadas, un análisis de
sensibilidad fue llevado a cabo para cuantificar la solidez de los valores económicos. Los
valores económicos estimados en este estudio para las características peso a los ocho meses
de edad (P8M), edad al primer parto (EPP) e intervalo entre partos (IEP) fueron 0.170, -
0.232 y -1.645, respectivamente. La identificación correcta de las características
económicamente importantes por medio de modelos bioeconómicos, puede ayudar a la toma
de decisiones a productores o agricultores que quieran mejorar la rentabilidad en sus
sistemas de producción además de generar un beneficio económico acumulado. The lack of a definition of breeding objectives in a genetic improvement program does not
allow breeders to identify the biological traits that contribute to the profitability of the
production systems. The objective of this study was to evaluate in economic terms the
selection criteria for Colombian Creole Blanco Orejinegro cattle. The methodology used
consisted of the description of the production system, which was carried out based on the
following steps: 1. Specification of the production and marketing system, 2. Identification
of sources of income and expenses, 3. Determination of the biological traits that influence
income and expenses, and 4. Derivation of economic values. A sensitivity analysis was
carried out to quantify the robustness of the economic values. The economic values
estimated in this study for the weight at eight months of age (P8M), age at first calving
(EPP), calving interval (IEP) were 0.170, -0.232 and -1.645, respectively. Identifying
important economic traits through bioeconomic models can help decision-making producers
or farmers who want to improve the profitability of their production systems and generate
an accumulated economic benefit.
- AAN. Zootecnia [34]
Descripción:
Version sustentación Tania Maldonado.pdf
Título: Version sustentación Tania Maldonado.pdf
Tamaño: 1.262Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: FORMATO FINAL BIB-01.xlsx
Título: FORMATO FINAL BIB-01.xlsx
Tamaño: 58.45Kb
Descripción: bid 2 MALDONADO.pdf
Título: bid 2 MALDONADO.pdf
Tamaño: 608.3Kb
PDF
Título: Version sustentación Tania Maldonado.pdf
Tamaño: 1.262Mb



Descripción: FORMATO FINAL BIB-01.xlsx
Título: FORMATO FINAL BIB-01.xlsx
Tamaño: 58.45Kb
Descripción: bid 2 MALDONADO.pdf
Título: bid 2 MALDONADO.pdf
Tamaño: 608.3Kb

