Show simple item record

dc.contributor.advisorMendoza Meza, Jose Alirio
dc.contributor.authorMarulanda Guzman, Monica Andrea
dc.date.accessioned2022-09-02T13:44:40Z
dc.date.available2022-09-02T13:44:40Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://repository.udca.edu.co/handle/11158/4847
dc.description.abstractEntre los elementos más destacados, se encuentran los péptidos y sus diferentesaplicaciones en productos de consumo humano, animal. Históricamente desde el año1901 aproximadamente, con el aislamiento de la prolina y valina, se encontró que laproducción, aislamiento, hidrólisis y síntesis de péptidos en el mundo, comenzaba aganar importancia, el primer péptido de gran valor la oxitocina, cuyo uso es clínico, se muestra en la historia, avances y usos de estos elementos al respecto. Los péptidos se obtienen por diferentes métodos, como procesos de síntesis química,hidrólisis y aislamiento; se pueden elaborar a partir de elementos naturales propios del ecosistema local. Por ejemplo, el uso de hidrolizados de proteínas, obtenidos a partir de material como: soya, trigo, arroz, pescado y algas, los cuales conceden propiedades adicionales como solubilidad, capacidad espumante, en dietas enterales y alimentos infantiles. Cosméticos con propionato retinilo para mejorar la apariencia de la piel, disminución de líneas de expresión, mejorando notablemente el aspecto y tolerancia al producto. Siendo Colombia, el segundo país del mundo con mayor cantidad de especies animales y vegetales, después de Brasil, se busca orientar con teoría, trabajos que se han realizado alrededor del mundo con obtención y aislamiento de péptidos a partir de este origen, avances en el país, obteniendo un documento que consolide la información, de manera crítica – descriptiva, disponible al lector.spa
dc.format.extent109 páginas : ilustraciones, cuadrosspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Tecnológica de Bogotáspa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.esspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleRevisión monográfica de la obtención de péptidos mediante varios métodos, empleando elementos naturales, visión general en el mundo y Colombiaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.subject.lembSíntesis
dc.subject.lembProteínas
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.description.notesIncluye bibliografíaspa
dc.identifier.localF0005 M17r 2015
dc.subject.decsPéptidos
dc.subject.decsPreparaciones Farmacéuticas
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.relation.indexedN/Aspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnólogo(a) en Regencia de Farmaciaspa
dc.description.programTecnología en Regencia de Farmaciaspa
dc.identifier.instnameUniversidad de Ciencias Aplicadas y Ambientalesspa
dc.identifier.reponameUDCAspa
dc.identifier.repourlhttps://repository.udca.edu.cospa
dc.publisher.facultyNo aplicaspa
dc.publisher.placeBogotáspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es