Acción antifúngica del extracto etanólico y fracción lipídica de Persea americana EN Candida albicans.
Trabajo de grado - Pregrado
2015
Corporación Tecnológica de Bogotá
Actualmente las infecciones candidiásicas producidas por levaduras del género
Candida albicans, son cada vez más frecuentes especialmente en pacientes diabéticos y con VIH SIDA, su resistencia ante los actuales antimicóticos representa un reto terapéutico y un gran problema en el área de la salud, por esta razón con el presente proyecto de investigación desde la formación de un tecnólogo en regencia de farmacia se emplearon diferentes técnicas de extracción de material vegetal a partir de las hojas de Persea Americana, con el fin de obtener la fracción lipídica y el extracto etanólico de la planta, la inhibición de Candida albicans se estableció mediante la realización de
ensayos biológicos de difusión en disco a diferentes concentraciones del triazol más usado en el tratamiento de las infecciones candidiásicas (fluconazol), el extracto etanólico y la fracción lipídica donde está última fue la que presentó mayor actividad antifúngica, a partir de la marcha fitoquímica preliminar se identificaron los principales grupos de metabolitos secundarios presentes en la planta, no evidenciando actividad antifúngica en estos. Mediante la presente investigación se pudo corroborar las propiedades que presenta Persea americana frente a la inhibición de diferentes microorganismos entre ellos Candida albicans.
Descripción:
Proyecto de investigación .pdf
Título: Proyecto de investigación .pdf
Tamaño: 1.300Mb
PDF
Descripción: articulo proyecto.doc
Título: articulo proyecto.doc
Tamaño: 92Kb
Título: Proyecto de investigación .pdf
Tamaño: 1.300Mb


Descripción: articulo proyecto.doc
Título: articulo proyecto.doc
Tamaño: 92Kb