Dieta Barf: ventajas y desventajas de su formulación en diferentes patologías
Trabajo de grado - Pregrado
2022
Universidad de Ciencias Aplicadas y ambientales
La dieta a base de alimentos crudos biológicamente apropiados o Biologically Appropriate Raw Food (BARF) es un tipo de alimentación alternativa para los animales domésticos que cada vez más está siendo empleado por sus cuidadores, debido a la cantidad de nutrientes esenciales que este modelo de dieta puede aportarles a las mascotas. Si bien los importantes beneficios que la dieta BARF supone para la salud de los animales domésticos ha impulsado su uso, muchas veces este tipo de nutrición es implementado sin tener en cuenta la etapa de vida de las mascotas o sus necesidades alimentarias, razón por la cual en este trabajo se busca brindar una orientación para la implementación adecuada de esta dieta que es una tendencia actual. Se analiza, en primer lugar, el tipo nutrición que la dieta BARF ofrece según la etapa de vida de las mascotas y los ingredientes que incluye; además, se describen algunos de los beneficios que han conllevado a que cada vez más los cuidadores y Médicos Veterinarios desarrollen un alto interés por la posible implementación de la dieta y algunas desventajas que se presentan por falta de información o estudio y que es importante exponer. Con la información descrita se profundiza en otros aspectos de relevancia que deben tenerse en cuenta al implementar este tipo de nutrición como son: estilo de vida, obesidad y condiciones fisiológicas o enfermedades de tipo gastrointestinal, renal, hepática y tegumentaria que pueda presentar la mascota; casos en los cuales se analiza y determina cuándo es adecuado o no el uso de dietas tipo BARF en comparación con las dietas secas comerciales y las prescritas, lo cual es necesario para la ejecución del proyecto entendiendo que lo que se busca es generar el mayor beneficio para la mascota en el tratamiento de la enfermedad o condición que presenta. This monograph recognizes the strength that new feeding options have had for pets, taking the BARF diet as the main example, in such a way that what is proposed below is to implement an orientation with this current trend. To do this, the nutrition it offers is analyzed according to its stage of life and the ingredients it has. Then, some of the benefits are described, finding a high interest in the possible implementation of said diet as well as some of the disadvantages of it, which have a lack of information or study and it is of great importance to expose. Thanks to the information described, it is possible to deepen other important aspects such as: lifestyles or physiological conditions such as gastrointestinal, kidney, liver, integumentary diseases and obesity in which the appropriate use or not of type diets is analyzed and determined. BARF compared to commercial and prescribed dry diets. These would be necessary for the execution of such a project, always seeking the greatest benefit for the pet in treating its disease or condition. After collecting the necessary information, the monograph is concluded with a proposal for the adaptation and implementation of the use of raw and dry diets that exist on the market.
Descripción:
DIETA BARF VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE SU FORMULACION EN DIFERENTES PATOLOGIAS - KATHERYNE SERRANO NARANJO.pdf
Título: DIETA BARF VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE SU FORMULACION EN DIFERENTES PATOLOGIAS - KATHERYNE SERRANO NARANJO.pdf
Tamaño: 514.5Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: CamScanner 07-26-2022 06.39.pdf
Título: CamScanner 07-26-2022 06.39.pdf
Tamaño: 1.032Mb
PDF
Descripción: FORMATO FINAL BIB-01 - firmado_220726_123053.pdf
Título: FORMATO FINAL BIB-01 - firmado_220726_123053.pdf
Tamaño: 200.4Kb
PDF
Título: DIETA BARF VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE SU FORMULACION EN DIFERENTES PATOLOGIAS - KATHERYNE SERRANO NARANJO.pdf
Tamaño: 514.5Kb



Descripción: CamScanner 07-26-2022 06.39.pdf
Título: CamScanner 07-26-2022 06.39.pdf
Tamaño: 1.032Mb


Descripción: FORMATO FINAL BIB-01 - firmado_220726_123053.pdf
Título: FORMATO FINAL BIB-01 - firmado_220726_123053.pdf
Tamaño: 200.4Kb

