Técnicas de extracción, rendimiento y posibles usos industriales del aceite de semilla de tabaco cultivado en Colombia
Trabajo de grado - Pregrado
2015
Corporación Tecnológica de Bogotá
En Colombia, la industria tabacalera es bastante amplia y genera suficiente materia prima para la elaboración de cigarrillos y puros en el país; se estima que en el año 2011 la producción nacional de tabaco fue de 21.924 toneladas en un área sembrada de 11 milhectáreas (Espectador, 2012) Paralelamente, se producen también toneladas de desechos y subproductos para los que aún no existe un uso aprovechable; entre los principales subproductos se encuentran las semillas de la planta de tabaco, que contienen una fracción
lipídica que puede llegar a ser potencialmente utilizada en la industria. El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar una técnica para extraer el aceite que contienenlas semillas de tabaco (Nicotiana Tabacum) utilizando técnicas de extracción comunes como lo son Soxhlet, maceración, reflujo y percolación con diferentes solventes (Xileno, Hexano y
Éter de petróleo), luego de esto se evaluó el rendimiento obtenido en cada una y se identificó el método de Soxhlet y el solvente Xileno como la forma más adecuada de extraer dicho aceite. Posteriormente se realiza la caracterización físico-química del aceite obtenido determinado propiedades como la densidad (0,91 g/ml), índice de acidez (14,836 mg KOH/g aceite), índice de saponificación (190,74 mg KOH/g aceite) y un análisis de cromatografía de
gases acoplada a masas que permite determinar la composición de ácidos grasos presentes en el aceite. Finalmente, a partir de una revisión bibliográfica se postularon posibles usos para el aceite en diferentes industrias como la cosmética en donde ya se están realizando preparaciones de tipo cosmético con este aceite; en la elaboración de pinturas puede ser empleado ya que se clasifica como un aceite secante que brinda propiedades especiales al
producto y en la elaboración de jabones por ser un aceite altamente saponificable.
Descripción:
TÉCNICAS DE EXTRACCIÓN, RENDIMIENTO Y POSIBLES USOS INDUSTRIALES DEL ACEITE DE SEMILLA DE TABACO .pdf
Título: TÉCNICAS DE EXTRACCIÓN, RENDIMIENTO Y POSIBLES USOS INDUSTRIALES DEL ACEITE DE SEMILLA DE TABACO .pdf
Tamaño: 921.2Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Artículo Extracción TSO.docx
Título: Artículo Extracción TSO.docx
Tamaño: 603.9Kb
Título: TÉCNICAS DE EXTRACCIÓN, RENDIMIENTO Y POSIBLES USOS INDUSTRIALES DEL ACEITE DE SEMILLA DE TABACO .pdf
Tamaño: 921.2Kb



Descripción: Artículo Extracción TSO.docx
Título: Artículo Extracción TSO.docx
Tamaño: 603.9Kb