Propuesta de reúso del poliuretano espumado que se genera como desperdicio del laboratorio de control de calidad de alcoplast un plastisol
Trabajo de grado - Pregrado
2016
Corporación Tecnológica de Bogotá
Los materiales sintéticos con procesos de descomposición muy lentos se acumulan con el paso del tiempo, y no son biodegradables (Segura, Noguez, & Espín , 2007), entre ellos se encuentra el poliuretano, el cual actualmente a nivel de Latinoamérica se producen aproximadamente 491,100,000 toneladas al año para el 2014 (Martin, 2014), de los cuales, los residuos generados no
son tratados adecuadamente, produciendo grandes cantidades de desecho. (Segura, Noguez, & Espín , 2007)
El proyecto consiste en evaluar la reutilización de los residuos de poliuretano espumado como carga en una fórmula plastisol, el cual tiene diversos usos. Para el presente trabajo se cuenta con el apoyo de la empresa productora de poliuretano Alcoplast, esta empresa se fundó en el año 1990 con el fin de producir plastisoles a nivel nacional; en el año 1991 fue su primera exportación, desde ese año la exportación de plastisoles fue creciendo progresivamente manteniendo su participación a desde 1990. En el año 2004 la empresa ingresa a nuevos mercados como el de sistemas de poliuretano por medio de una alianza que crea con la empresa Eiffel, la cual es una empresa pionera
en el desarrollo de sistemas de poliuretano para toda clase de aplicaciones y esta empresa inicio su funcionamiento en el año 1969 (Alcoplas Ltda, 2016).
Descripción:
Proyecto de Grado PU-PVC.pdf
Título: Proyecto de Grado PU-PVC.pdf
Tamaño: 2.903Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Articulo Proyecto de grado PU-PVC.doc
Título: Articulo Proyecto de grado PU-PVC.doc
Tamaño: 1.904Mb
Título: Proyecto de Grado PU-PVC.pdf
Tamaño: 2.903Mb



Descripción: Articulo Proyecto de grado PU-PVC.doc
Título: Articulo Proyecto de grado PU-PVC.doc
Tamaño: 1.904Mb