Empaques biodegradables a base de plástico de maíz
Trabajo de grado - Pregrado
2016
Corporación Tecnológica de Bogotá
El presente proyecto de desarrollo empresarial se basa en la elaboración, distribución y comercialización de empaques elaborados con materia prima orgánica, basándose en la utilización y aprovechamiento que tiene el maíz luego de ser procesado en una película de plástico, como producto similar con el de una película de plástico derivado del petróleo. Teniendo en cuenta que estos dos polímeros tienen características físicas y químicas muy similares, se puede llegar a remplazar claramente del mercado con una buena estrategia de mercadeo y rentabilidad del producto todos los plásticos derivados
del crudo. También se tiene en cuenta la necesidad que tiene el planeta por no deforestar más hectáreas de bosques por la elaboración de hojas de papel, y se empleara la utilización de papel de caña derivado del bagazo de la caña de azúcar que se obtiene en la producción de azúcar. Además de la mejora y sofisticada impresión con tinta látex también biodegradable para favorecer y no afectar todo el ciclo de compostaje del empaque en ningún momento de su biodegradación ni en contacto con los microorganismo.
El objetivo principal de este proyecto es contribuir a la ayuda y recuperación del medio ambiente, mediante productos viables, confiables y 100% ecológicos, remplazando en presentación, utilidad y necesidad a empaques derivados del petróleo que duran más de 500 años en degradarse y solo generan costos y mala utilización en las basuras.
Teniendo en cuenta que en pleno siglo XXI el auge de muchos países potenciales, grandes industrias multinacionales y gran parte de los medios de comunicación se dirigen y se enfocan en la mejora continua de la recuperación del medio ambiente,perdido por mala utilización y mal manejo de los recursos naturales, aprovecho esta situación ya que se tiene un gran sentido de permanencia por el medio ambiente, el proyecto de empaques compostables a base de maíz es viable ya que empresas, industrias de alimentos y de más, buscan alternativas medioambientales y dar un valor agregado a su producto final. Además empezaran a tomar ventaja en cuanto a decisiones
gubernamentales referentes a impactos que tiene los empaques en el medio ambiente, puesto que en un futuro no lejano se empezara a reglamentar y a regir la prohibición de empaques derivados del petróleo. This enterprise development project is based on the production, distribution and marketing of packaging made from organic raw material, based on the use and development that has corn after being processed in a plastic film, a like product with a plastic film derived from petroleum. Given that these two polymers have very similar physical and chemical characteristics, it can be reached clearly replace the market with a good marketing strategy and product profitability all plastics derived from oil. It also takes into account the need of the planet by not deforesting more hectares of forests for the production of sheets of paper, and paper use cane derived from bagasse from sugar cane obtained in production were employed sugar. In addition to improved and sophisticated printing ink also biodegradable latex to favor and not affect the entire package composting cycle at any time of biodegradation or
contact with microorganisms.
The main objective of this project is to contribute to the relief and recovery of the environment, through viable, reliable and 100% organic products, replacing in presentation, usefulness and necessity to packaging petroleum lasting more than 500 years to degrade and only generate costs and misuse in the garbage.
Bearing in mind that in the XXI century the rise of many potential countries, large multinational industries and much of the media are directed and focus on continuous improvement of environmental recovery lost by misuse and mismanagement of natural resources, take this situation as it has a great sense of permanence for the environment, the draft compostable packaging based on corn is viable as businesses, industries, food and more, they are looking for alternatives to pack their products and make the sale a finished product that helps the environment and lower the rate of carbon footprint, not only because they are aware to do so if not both the government in the future will also ask a regulation that ask all company must contribute to low carbon footprint along with more requirements.
Descripción:
PROYECO FINAL EMPAQUES BIODEGRADABLES A BASE DE PLASTICO DE MAIZ - Aprobado Diego Benítez.pdf
Título: PROYECO FINAL EMPAQUES BIODEGRADABLES A BASE DE PLASTICO DE MAIZ - Aprobado Diego Benítez.pdf
Tamaño: 1.029Mb
PDF
Título: PROYECO FINAL EMPAQUES BIODEGRADABLES A BASE DE PLASTICO DE MAIZ - Aprobado Diego Benítez.pdf
Tamaño: 1.029Mb

