Revisión documental de las moléculas LSD-25 Y 2-bromo LSD (BOL-148) y análisis de los posibles beneficios en tratamiento farmacológico de la neuralgia migrañosa y enfermedades afines.
Trabajo de grado - Pregrado
2013
Corporación Tecnológica de Bogotá
En la actualidad existe una patología que afecta al 0.1% de la población del mundo aproximadamente, se considera uno de los padecimientos más dolorosos y que más debilitan físicamente y mentalmente a la persona que lo padece: La Neuralgia Migrañosa. Se conoce también como cefalea en racimos o cefalea suicida. El ataque de dolor de la enfermedad puede durar de minutos a horas y puede suceder de manera recurrente durante el día y por semanas o incluso meses, en algunos casos el padecimiento es crónico.
Este padecimiento no tiene cura, pero existen ciertos tratamientos usados para
disminuir el dolor en el momento del ataque: como el oxigeno, medicamentos como el verapamilo o prednisona, o incluso intervenciones quirúrgicas; pero ninguno de estos tratamientos impide el surgimiento de nuevos ataques, solo disminuye el dolor parcialmente durante los episodios.
En el año 1938 el científico Albert Hoffman sintetizó una molécula llamada
dietilamida de acido lisérgico ó LSD-25 a partir del hongo Claviceps Purpurea
(cornezuelo de centeno), dicho compuesto se uso inicialmente como ayuda para tratamientos psiquiátricos.
En los años 90 se relacionó el uso de LSD con la disminución del dolor en los
episodios de cefalea suicida y la reducción en el número de ataques en un periodo determinado. Durante el trascurso de estudios específicos se experimentó con un placebo del LSD, el cual aporto la misma efectividad con la diferencia de no presentar efecto psicotrópico. Esta molécula se denomina 2-bromo-LSD, se conoce también como BOL 148 o “bromo”.
La presente monografía se enfoca en el estudio de las moléculas del LSD-25 y del 2-bromo-LSD (BOL-148) enfocando la atención en los beneficios que han presentado (según los estudios realizados) las dos moléculas en el tratamiento de la neuralgia migrañosa, al igual que en el aporte de información que permita analizar e inferir posibles beneficios en el tratamiento de enfermedades afines.
Descripción:
REVISION DOCUMENTAL DE LAS MOLECULAS LSD-25 Y 2-bromo-LSD .pdf
Título: REVISION DOCUMENTAL DE LAS MOLECULAS LSD-25 Y 2-bromo-LSD .pdf
Tamaño: 617.4Kb
PDF
Descripción: ARTICULO.docx
Título: ARTICULO.docx
Tamaño: 28.73Kb
Título: REVISION DOCUMENTAL DE LAS MOLECULAS LSD-25 Y 2-bromo-LSD .pdf
Tamaño: 617.4Kb


Descripción: ARTICULO.docx
Título: ARTICULO.docx
Tamaño: 28.73Kb