Plan de mejora empresarial: proceso de estandarización en el empaque de materias primas en estado sólido, aplicado a la Empresa Comercial Chemical S.A.S.
Trabajo de grado - Pregrado
2022
Corporación Tecnológica de Bogotá
Para la empresa Comercial Chemical S.A.S, es muy importante la calidad en los procesos, por ello fue necesario generar un sistema de estandarización a las actividades desarrolladas en torno al empaque de las materias primas de estado sólido de la compañía, de esta forma se optimizaron los tiempos de ejecución en producción, la reducción de pérdidas ocasionadas por posibles demoras, disminución de los reprocesos y la prevención de accidentes para los operarios que tienen a su cargo el empaquetado.
Esto se desarrolló en el marco de una metodología mixta, por un lado explorando la base documental referente al tema y por otro indagando con las personas que desarrollan los procesos, con el fin de evidenciar en donde se encuentran los posibles fallos a fin de una implementación exitosa, dentro de lo establecido se implementó un plan de acción sincronizado con un calendario de trabajo para establecer los espacios en que se desarrollan dichas actividades, se informó al personal pertinente sobre dichos aspectos de mejora que se ejecutaron con el fin de trabajar en sintonía con las partes interesadas, y finalmente se puso en marcha el plan piloto teniendo en cuenta todos los lineamientos propuestos.
Los resultados obtenidos luego de ejecutar las ideas propuestas arrojaron que si hubo efectividad en los procesos, como consecuencia efectividad en todos los procesos que concierne el proceso de empaque. For the company Comercial Chemical SAS, the quality of the processes is very important, for this reason it was necessary to generate a standardization system for the activities carried out around the packaging of the company's solid-state raw materials, in this way the processes were optimized. execution times in production, the reduction of losses caused by possible delays, reduction of reprocesses and the prevention of accidents for the operators who are in charge of packaging.
This was developed within the framework of a mixed methodology, on the one hand exploring the documentary base regarding the subject and on the other inquiring with the people who develop the processes, in order to show where the possible failures are found in order for an implementation. successful, within what was established, an action plan was implemented synchronized with a work calendar to establish the spaces in which said activities are carried out, the pertinent personnel were informed about said aspects of improvement that were executed in order to work in harmony with stakeholders, and finally the pilot plan was launched taking into account all the proposed guidelines.
The results obtained after executing the proposed ideas showed that if there was effectiveness in the processes, as a consequence effectiveness in all the processes that concern the packaging process.
Descripción:
5. Proyecto Final- HAIDA ROBAYO Y LADY TRIANA.pdf
Título: 5. Proyecto Final- HAIDA ROBAYO Y LADY TRIANA.pdf
Tamaño: 997.0Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: 2. BIB-01 - HAIDA ROBAYO Y LADY TRIANA.xlsx
Título: 2. BIB-01 - HAIDA ROBAYO Y LADY TRIANA.xlsx
Tamaño: 252.6Kb
Descripción: 3. BIB-02 - HAIDA ROBAYO Y LADY TRIANA.pdf
Título: 3. BIB-02 - HAIDA ROBAYO Y LADY TRIANA.pdf
Tamaño: 3.371Mb
PDF
Título: 5. Proyecto Final- HAIDA ROBAYO Y LADY TRIANA.pdf
Tamaño: 997.0Kb



Descripción: 2. BIB-01 - HAIDA ROBAYO Y LADY TRIANA.xlsx
Título: 2. BIB-01 - HAIDA ROBAYO Y LADY TRIANA.xlsx
Tamaño: 252.6Kb
Descripción: 3. BIB-02 - HAIDA ROBAYO Y LADY TRIANA.pdf
Título: 3. BIB-02 - HAIDA ROBAYO Y LADY TRIANA.pdf
Tamaño: 3.371Mb

