Show simple item record

dc.contributor.advisorVillareal Revelo, Jesús Efraínspa
dc.contributor.authorSandoval Gómez, Leidy Ginnethspa
dc.coverage.spatialHospital de Bosa, Bogotáspa
dc.date.accessioned2016-06-13T21:47:58Zspa
dc.date.available2016-06-13T21:47:58Zspa
dc.date.issued2016spa
dc.identifier.urihttps://repository.udca.edu.co/handle/11158/469spa
dc.description.abstractLa apendicitis aguda es una enfermedad frecuente de cirugía abdominal de urgencia, que se define como la inflamación del apéndice cecal, la escala de Alvarado por otra parte ayuda a realizar el diagnóstico de la enfermedad, la cual se confirma por medio del reporte histopatológico. Objetivo: determinar la capacidad predictiva de la escala de Alvarado, en relación con los hallazgos histopatológicos por diagnostico apendicitis aguda. Materiales y métodos: se realizó un estudio transversal, analítico. Se revisaron historias clínicas de 389 casos de apendicitis aguda intervenidos quirúrgicamente en la institución de enero a diciembre del 2015. Posteriormente se sumaron los criterios de Alvarado, con la consecuente categorización de riesgo, se relacionó con los hallazgos histopatológicos, para lo cual se utilizó el programa Stata10 y OpenEpi Menu para el correspondiente análisis. Resultados: se realizó una base de datos en Microsoft Excel 2010, con un total de 344 casos, teniendo en cuenta un total 45 casos excluidos. Se encontró que los hallazgos más frecuentes fueron: promedio de edad es 27,20 años, sexo femenino 50,59%, hallazgos histopatológico edematoso 31,10%, dolor cuadrante inferior derecho 86,05%, tiempo mayor a 6 horas 68,02%, sensibilidad 95,65%, especificidad 89,32%, VPP: 70,67%, VPN: 82,86%, curva ROC: 0,6845, correlación spearman entre el riesgo y el hallazgo fue de 0,3824. Conclusiones: La capacidad predictiva de la escala de Alvarado según la categorización de riesgo, si me permite discriminar enfermos de sanos, además si existe asociación entre la escala de Alvarado y el estado histopatológico gangrenoso y perforado, aunque esta sea baja.spa
dc.formatpdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientalesspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.subjectApendicitis agudaspa
dc.subjectEscala de Alvaradospa
dc.subjectHallazgo histopatológicospa
dc.titleCapacidad predictiva de la escala de Alvarado, en relación con los hallazgos histopatológicos por apendicitis aguda en El Hospital de Bosa II Nivel de Enero a Diciembre del 2015spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.subject.lembApendicitis -- Diagnósticospa
dc.subject.lembApéndice -- Enfermedades -- Diagnósticospa
dc.subject.lembEscala de Alvaradospa
dc.subject.lembMedicinaspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.contributor.corporatenameUniversidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales -- UDCAspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameMédico(a) Cirujanospa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias de la Saludspa
dc.publisher.programMedicinaspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales