Evaluación de los niveles de riesgo climático en la comunidad Tikuna de San Martín de Amacayacu (Colombia)
Trabajo de grado - Pregrado
2022
Universidad de Ciencias Aplicadas y ambientales
El cambio climático se ha convertido, en el último siglo, en una de las problemáticas más preocupantes para el ser humano debido a las variaciones extremas que ha generado sobre las condiciones climáticas. A partir de este fenómeno climático mundial y las variaciones extremas que produce, vienen ocurriendo fenómenos meteorológicos extremos tales como lluvias torrenciales y sequías a nivel global con lo cual se han originado riesgos sociales, ambientales, económicos, políticos y culturales dentro de los diferentes socioecosistemas.
En Colombia, se han realizado diversos estudios sobre los riesgos climáticos frente a las variaciones climáticas derivadas de este fenómeno climático global, sin embargo, pocos de estos estudios son los que están enfocados en las poblaciones más vulnerables del país; es por ello que el presente documento presenta una evaluación de riesgos climáticos, utilizando la metodología propuesta por la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional – GIZ titulada “Evaluación de Riesgo Climático para la Adaptación basada en Ecosistemas – guía para planificadores y practicantes”, en donde se identificaron y zonificaron los niveles de riesgo climático a los cuales está expuesta la comunidad Tikuna de San Martín de Amacayacu ubicada en el sur de la Amazonia colombiana, una comunidad vulnerable frente a los cambios predominantes de temperatura y precipitación en el último siglo. Los resultados evidenciaron a partir del análisis del año de estudio (2021) y el periodo de tiempo comprendido por los últimos treinta años previos, los cambios en el régimen de lluvias que se han producido con el paso del tiempo y la intensificación de las épocas húmedas, en un 19.3%, y secas, en un 10%; por otra parte, se evidenció que los niveles de riesgo climático que se encuentran en la zona de estudio fueron principalmente designados por las diferencias dentro del componente de exposición, siendo este quien más influyó dentro de los distintos índices de riesgo obtenidos en la comunidad por abarcar escenarios más específicos; para finalizar, se propusieron posibles soluciones basadas en ecosistemas que permitieran mitigar las afectaciones generadas por estos riesgos. Climate change has become, in the last century, one of the most worrying problems for humans due to the extreme variations it has generated on climatic conditions. From this phenomenon of global climate and the extreme variations that occur, come occurring extreme weather events such as torrential rains and droughts globally which have led to risks of social, environmental, economic, political and cultural within the different socioecosystems.
In Colombia, several studies have been carried out on the climatic risks in the face of climatic variations derived from this global climatic phenomenon, however, few of these studies are those that are focused on the most vulnerable populations of the country; that is why this document presents a climate risk assessment, using the methodology proposed by the German Society for International Cooperation - GIZ entitled "Climate Risk Assessment for Ecosystem-based Adaptation – guide for planners and practitioners", where the levels of climate risk to which the Tikuna community of San Martín de Amacayacu located in the south of the Colombian Amazon, a vulnerable community against the predominant changes in temperature and precipitation in the last century, were identified and zoned. The results evidenced from the analysis of the study year (2021) and the time period comprised by the last thirty previous years, the changes in the rainfall regime that have occurred over time and the intensification of the wet seasons, by 19.3%, and dry, by 10%; on the other hand, it was shown that the levels of climate risk found in the study area were mainly appointed by the differences within the component of exposure, this being the one who most influenced within the different risk indices obtained in the community to cover scenarios specific; to end, is proposed possible solutions based on ecosystems that would mitigate the damages caused by these risks.
Descripción:
Evaluación de los niveles de riesgo climático en la comunidad Tikuna de San Martin de Amacayacu.pdf
Título: Evaluación de los niveles de riesgo climático en la comunidad Tikuna de San Martin de Amacayacu.pdf
Tamaño: 5.676Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Identificación de trabajo de grado.pdf
Título: Identificación de trabajo de grado.pdf
Tamaño: 236.9Kb
PDF
Descripción: Autorización-Trabajo de grado.pdf
Título: Autorización-Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 437.3Kb
PDF
Título: Evaluación de los niveles de riesgo climático en la comunidad Tikuna de San Martin de Amacayacu.pdf
Tamaño: 5.676Mb



Descripción: Identificación de trabajo de grado.pdf
Título: Identificación de trabajo de grado.pdf
Tamaño: 236.9Kb


Descripción: Autorización-Trabajo de grado.pdf
Título: Autorización-Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 437.3Kb

