Evaluación de la autoprescripción de medicamentos que se han relacionado como posible tratamiento o prevención de COVID-19 causada por la infección con SARS-Cov-2, en la comunidad Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A. Modalidad Investigación
Trabajo de grado - Pregrado
2022
Universidad de Ciencias Aplicadas y ambientales
El presente trabajo es un estudio observacional descriptivo con enfoque cualitativo, que pretende caracterizar la población y definir los factores de riesgo de la autoprescripción para COVID-19, en la comunidad de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A., usando una encuesta tipo CAP (conocimientos, actitudes y practicas), ejecutada en los estudiantes activos y docentes de planta activos durante el segundo semestre del año 2021.
Con los datos obtenidos de la encuesta, se realizó una caracterización de la población y posteriormente, se llevó a cabo un análisis bivariado para determinar las asociaciones entre las variables analizadas, sumado a la realización de un modelo de regresión logístico para generar un modelo predictivo sobre los factores de riesgo que pueden influir en la autoprescripción.
Con los datos obtenidos, se puede concluir que población estudiantil está conformada en su mayoría por el sexo femenino, con edades entre los 18 a 26 años, sin enfermedades de base, de estratos socioeconómicos 2 y 3, de los programas de química farmacéutica y medicina y entre semestres de sexto, séptimo y décimo, de esta población el 19,88% indicó haber practicado autoprescripción. Por otra parte, para el grupo docente hay una mayoría de profesionales de sexo masculino, edades entre los 32 a 59 años, sin enfermedades de base, de estratos socioeconómicos 3 y 4, su mayoría con profesión de Medicina y Medicina veterinaria, de esta población el 16,22% indicó haber practicado autoprescripción.
En relación con el modelo de predicción para el grupo estudiantil corresponde al modelo 651, (P-Value 0.01192, precesión 0.7919, Sensibilidad 0.8175, especificidad 0.6522, AUC 0,8047 y AIC 298.78) obteniendo 32 variables interpretadas como factores de riesgo. The present work is a descriptive observational with a qualitative approach, which aims to characterize the population and define the risk factors of the self-prescription study for COVID-19, in the community of the University of Applied and Environmental Sciences - U.D.C.A., using a CAP-type survey (knowledge, attitudes and practices), executed in active students and active teachers during the second semester of the year 2021.
With the data obtained from the survey, a characterization of the population was carried out and subsequently, a bivariate analysis was carried out to determine the associations between the variables analyzed, added to the realization of a logistic regression model to generate a predictive model on risk factors that may influence self-prescription.
With the data obtained, it can be concluded that the student population is made up mostly of females, aged between 18 to 26 years, without underlying diseases, from socioeconomic strata 2 and 3, from the programs of pharmaceutical chemistry and medicine and between the sixth, seventh and tenth semesters, of this population, 19.88% have probably practiced self-prescription. On the other hand, for the teaching group there is a majority of male professionals, ages between 32 to 59 years, without underlying diseases, from socioeconomic strata 3 and 4, most of them with a profession of Medicine and Veterinary Medicine, of this population 16.22% abnormal having practiced self-prescription.
In relation to the prediction model for the student group, it corresponds to the model 651, (P-Value 0.01192, precession 0.7919, Sensitivity 0.8175, specificity 0.6522, AUC 0.8047 and AIC 298.78) obtaining 32 variables interpreted as factors of risk
Descripción:
LopezUribeTF.pdf
Título: LopezUribeTF.pdf
Tamaño: 2.002Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: LopezUribeIdentificacion.pdf
Título: LopezUribeIdentificacion.pdf
Tamaño: 500.0Kb
PDF
Descripción: LopezUribeAutorizacion.pdf
Título: LopezUribeAutorizacion.pdf
Tamaño: 1.239Mb
PDF
Descripción: LopezUribeFirmas.pdf
Título: LopezUribeFirmas.pdf
Tamaño: 352.4Kb
PDF
Título: LopezUribeTF.pdf
Tamaño: 2.002Mb



Descripción: LopezUribeIdentificacion.pdf
Título: LopezUribeIdentificacion.pdf
Tamaño: 500.0Kb


Descripción: LopezUribeAutorizacion.pdf
Título: LopezUribeAutorizacion.pdf
Tamaño: 1.239Mb


Descripción: LopezUribeFirmas.pdf
Título: LopezUribeFirmas.pdf
Tamaño: 352.4Kb

