Políticas y programas establecidos para el cuidado y seguimiento de los pacientes que padecen enfermedades crónicas no transmisibles en cinco países; reportados en la literatura
Trabajo de grado - Pregrado
2022
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
El cambio en la pirámide poblacional dado el aumento de la población de adultos mayores y su relación con las enfermedades crónicas no trasmisibles, se constituye en un reto para los países a nivel mundial, es por esto, que desde los diferentes entes Gubernamentales se establecen políticas y programas de promoción y prevención que contemplan la atención, el cuidado y seguimiento, de los pacientes que padecen estas enfermedades, con la finalidad de promover estilos de vida saludable, que mejoren su calidad de vida. Esta Revisión Bibliográfica tuvo como objetivo describir las Políticas y programas establecidos para el cuidado y seguimiento de los Adultos Mayores que padecen enfermedades crónicas no transmisibles en cinco países, reportados en la literatura. Como metodología se empleó una revisión bibliográfica, para la recolección y análisis de la información se elaboró una matriz de Excel que permitió compilar la información disponible, como fuentes de información se tomaron lineamientos, políticas y programas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Organización Panamericana de Salud (OPS) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe y lo reportado y de acceso libre, on line. Este trabajo en su desarrollo, tuvo en cuenta las consideraciones éticas. En los resultados se identificaron políticas y programas que hacen énfasis en la promoción de un estilo de vida saludable y otros que, a su vez, consideran los contextos sociales y culturales. En todos se resalta la importancia de la educación en salud como estrategia que favorece el autocuidado en éste grupo poblacional. The change in the population pyramid given the increase in the population of older adults and its relationship with chronic non-communicable diseases, constitutes a challenge for countries worldwide, which is why, from the different Government entities, policies are established and promotion and prevention programs that contemplate the attention, care and monitoring of patients suffering from these diseases, in order to promote healthy lifestyles that improve their quality of life. This Bibliographic Review aimed to describe the Policies and programs established for the care and follow-up of Older Adults suffering from chronic non-communicable diseases in five countries, reported in the literature. As a methodology, a bibliographical review was used, for the collection and analysis of the information, an Excel matrix was elaborated that allowed compiling the available information, as sources of information, guidelines, policies, and programs of the World Health Organization (WHO) were taken. Pan American Health Organization (PAHO) and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean and what is reported and free access, online. This work in its development, took into account ethical considerations. The results identified policies and programs that emphasize the promotion of a healthy lifestyle and others that, in turn, consider the social and cultural contexts. In all of them, the importance of health education is highlighted as a strategy that favors self-care in this population group.
- AAC. Enfermería [222]
Descripción:
ECNT Laura S Pérez Romero.pdf
Título: ECNT Laura S Pérez Romero.pdf
Tamaño: 941.0Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: radicacion de documentos.pdf
Título: radicacion de documentos.pdf
Tamaño: 927.2Kb
PDF
Título: ECNT Laura S Pérez Romero.pdf
Tamaño: 941.0Kb



Descripción: radicacion de documentos.pdf
Título: radicacion de documentos.pdf
Tamaño: 927.2Kb

