Metodos de aprendizaje recibidos por el personal sanitario para la continuidad de la atención al paciente con Sars-cov-2
Trabajo de grado - Pregrado
2022
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
El estudio muestra los efectos de la pandemia del SARS CoV-2- en la formación continua del personal sanitario clínico de cuatro hospitales de Colombia. El Modelo de Atención Integral Territorial (MAITE) el cual permite articular el liderazgo y el trabajo realizado hasta ahora con las nuevas autoridades que llegarán a los departamentos y distritos donde también establecen estrategias orientadoras de los procesos de formación del personal que implican ajustes en la gestión del personal sanitario en la primera barrera de lucha contra la pandemia. Objetivo Determinar los métodos de aprendizaje por aislamiento social recibidos por el personal sanitario
para la continuidad de la atención al paciente con SARS -CoV-. Método: estudio cuantitativo descriptivo de corte transversal; población 366 trabajadores sanitarios de cuatro Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud mediante una encuesta on-line en diciembre 2020 a julio del 2021. Resultados: De los 366 participantes el 78,9% n:289 mujeres y 21% n:77 hombres, los adultos jóvenes con un 18,5% (n:68) mujeres y 4,6% (n:17) hombres. Los adultos intermedios ocuparon 16,1% (n:59) y el 60%,1% (n:220) respectivamente; el nivel educativo el 78,3% (n:214) formación universitaria y el 41,5% (n:152) educación técnica. La ocupación mostró un 51,6%
(n:189) contrato laboral indefinido, el 31,1% (n:114) contrato por prestación de servicios y el 17,2% (n:63) contrato fijo. De ellos el 80,6% (n:295) no tenían prueba positiva para Covid 19 y casi la mitad tenían sobrepeso y obesidad. El método de aprendizaje predominante fue el aprendizaje activo mediante recursos visuales y audiovisuales presenciales ajustados a los protocolos institucionales por parte del Ministerio de salud y Protección social y el Instituto Nacional de Salud como el protocolo de bioseguridad; y el lineamiento para el manejo clínico de pacientes con infección por nuevo coronavirus y para el manejo, traslado y disposición final de
cadáveres por SARS CoV-2, y la promoción del correcto lavado de manos.
Utilizaron los conocimientos impartidos por la OMS, OPS. No se exploró la educación en línea a gran escala como estrategia de cambio de la modalidad presencial. Se concluyó que el nivel de conocimientos del personal sanitario repercute en las prácticas de autocuidado y en las actitudes si está de acuerdo o no con las medidas de prevención y cómo representa el valor de la salud
- AAC. Enfermería [222]
Descripción:
1. Métodos final.pdf
Título: 1. Métodos final.pdf
Tamaño: 810.3Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: identificación. trabajo de grado.pdf
Título: identificación. trabajo de grado.pdf
Tamaño: 1.562Mb
PDF
Descripción: entrega de ejemplar trabajo de grado Aut (1).pdf
Título: entrega de ejemplar trabajo de grado Aut (1).pdf
Tamaño: 1.655Mb
PDF
Título: 1. Métodos final.pdf
Tamaño: 810.3Kb



Descripción: identificación. trabajo de grado.pdf
Título: identificación. trabajo de grado.pdf
Tamaño: 1.562Mb


Descripción: entrega de ejemplar trabajo de grado Aut (1).pdf
Título: entrega de ejemplar trabajo de grado Aut (1).pdf
Tamaño: 1.655Mb

