Abordajes investigativos de los estudiantes, en un programa de Enfermería de una Universidad privada en Bogotá durante el periodo 2002-2021
Trabajo de grado - Pregrado
2022
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
La investigación y el fortalecimiento disciplinar de la profesión, han estado siempre dentro de las prioridades en la formación de futuros profesionales. El conocimiento construido en Enfermería ha permitido su consolidación a través del tiempo, por cuanto ha brindado sustento en su quehacer, mediante el fortalecimiento de la teoría y la práctica. Los programas de Enfermería reconocen la importancia de brindar herramientas investigativas a los estudiantes que se articulen a las propias del saber disciplinar y de otras áreas, con la intención de formar un profesional líder, con pensamiento crítico, innovador y proactivo en la solución de problemáticas sociales. Describir los abordajes investigativos de un Programa de Enfermería en una Universidad Privada de Bogotá, durante el periodo 2002-2021. Investigación cuantitativa de tipo descriptivo y documental; para su desarrollo se tomaron los trabajos de grado de enfermería ubicados en el repositorio Institucional hasta el 2021; para la recolección y análisis de la información se elaboró una matriz en Excel con diferentes ítems. Esta investigación tuvo en cuenta las consideraciones éticas. Se encontraron 168 trabajos realizados en modalidad monografía e investigación, la línea de investigación más abordada es Cuidado de la Salud en el Ciclo Vital Humano; los trabajos se articulan a los lineamientos de Investigación Institucionales, del Programa y a los establecidos a nivel Nacional e Internacional para la formación de profesionales en Enfermería Research and the disciplinary strengthening of the profession have always been among the priorities in the training of future professionals. The knowledge built in Nursing has allowed its consolidation through time, since it has provided support in its work, through the strengthening of theory and practice. Nursing programs recognize the importance of providing students with research tools that are articulated with those of the disciplinary knowledge and other areas, with the intention of forming a professional leader, with critical, innovative and proactive thinking in the solution of social problems. To describe the research approaches of a Nursing Program in a Private University of Bogota, during the period 2002-2021. Quantitative research of descriptive and documentary type; for its development the nursing degree works located in the Institutional repository until 2021 were taken; for the collection and analysis of the information an Excel matrix with different items was elaborated. This research took into account ethical considerations. There were 168 works carried out in monograph and research mode, the most addressed research line is Health Care in the Human Life Cycle; the works are articulated to the Institutional Research guidelines, of the Program and to those established at National and International level for the formation of professionals in Nursing.
- AAC. Enfermería [222]
Descripción:
Trabajo Final Daniela H-Diego 20220602.pdf
Título: Trabajo Final Daniela H-Diego 20220602.pdf
Tamaño: 1.179Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Formato BIB 01.pdf
Título: Formato BIB 01.pdf
Tamaño: 509.2Kb
PDF
Descripción: Formato BIB 02.pdf
Título: Formato BIB 02.pdf
Tamaño: 421.9Kb
PDF
Descripción: DILIGENCIA DE PRESENTACION.pdf
Título: DILIGENCIA DE PRESENTACION.pdf
Tamaño: 407.5Kb
PDF
Título: Trabajo Final Daniela H-Diego 20220602.pdf
Tamaño: 1.179Mb



Descripción: Formato BIB 01.pdf
Título: Formato BIB 01.pdf
Tamaño: 509.2Kb


Descripción: Formato BIB 02.pdf
Título: Formato BIB 02.pdf
Tamaño: 421.9Kb


Descripción: DILIGENCIA DE PRESENTACION.pdf
Título: DILIGENCIA DE PRESENTACION.pdf
Tamaño: 407.5Kb

