Adaptación de estudiantes y docentes a la nueva metodología de clases virtuales debido a la emergencia sanitaria covid 19: revisión integrativa
Trabajo de grado - Pregrado
2022
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
Introducción: La importancia que ha adquirido la educación online en el 2020 es un hecho sin precedentes que marcará un antes y un después en las prácticas pedagógicas y en los sistemas educativos actuales a nivel global. Asimismo, se ha puesto en evidencia las desigualdades sociales, culturales y económicas de más de 180 países que han sido víctimas de la pandemia por COVID-19. La necesidad y urgencia que trajo consigo la crisis sanitaria actual, hizo que los gobiernos cerraran las puertas de las instituciones educativas como una medida para mitigar los efectos de la pandemia, afectando así al 94% de los estudiantes a nivel mundial (UNESCO, 2020). “El reto de los sistemas educativos en los últimos meses ha sido mantener la vitalidad de la educación y promover el desarrollo de aprendizajes significativos. Para ello, ha contado con dos aliados claves: sus docentes y la virtualidad, en términos más precisos, los docentes a través de la virtualidad”(1). Esto ha representado una serie de retos y desafío sin precedentes al sistema educativo a nivel mundial. Objetivo: Analizar la adaptación de estudiantes y docentes de educación superior, en los procesos de enseñanza y aprendizaje con las metodologías y herramientas utilizadas en la pandemia por COVID 19. Metodología: Trabajo monográfico de revisión integrativa descriptiva. La recolección de información se realiza mediante la búsqueda bibliográfica-documental en base de datos de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A. Resultados: El número de artículos consultados fueron treinta y nueve (39), el número de artículos que cumplieron con los criterios diez (10). El internet, fue el aliado estratégico de la educación durante casi dos (2) años, siendo este la mayor fuente de información y con más puntos de acceso en el mundo. Conclusión: La pandemia, en todos los ámbitos fue una circunstancia extraña y excepcional, el mundo no estaba preparado para algo si quiera similar a esta, y los centros educativos no fueron la excepción, el modelo de educación virtual fue un reto bastante complejo para todos, sin embargo, la adopción de medidas de forma casi inmediata y la implementación de estrategias de capacitación al personal docente contribuyó a garantizar el acceso a la educación superior aún en tiempos de crisis Introduction: The importance that online education has acquired in 2020 is an unprecedented fact that will mark a before and after in pedagogical practices and in current educational systems globally. Likewise, the social, cultural and economic inequalities of more than 180 countries that have been victims of the COVID-19 pandemic have been highlighted. The need and urgency that the current health crisis brought with it, made governments close the doors of educational institutions as a measure to mitigate the effects of the pandemic, thus affecting 94% of students worldwide (UNESCO, 2020). . “The challenge for educational systems in recent months has been to maintain the vitality of education and promote the development of meaningful learning. For this, it has had two key allies: its teachers and virtuality, in more precise terms, teachers through virtuality”(1). This has represented a series of challenges and unprecedented challenge to the educational system worldwide. Objective: To analyze the adaptation of higher education students and teachers, in the teaching and learning processes with the methodologies and tools used in the COVID 19 pandemic. Methodology: Monographic work of descriptive integrative review. The collection of information is carried out through the bibliographic-documentary search in the database of the University of Applied and Environmental Sciences U.D.C.A. Results: The number of articles consulted was thirty-nine (39), the number of articles that met the criteria ten (10). The internet was the strategic ally of education for almost two (2) years, being this the largest source of information and with the most access points in the world. Conclusion: The pandemic, in all areas, was a strange and exceptional circumstance, the world was not prepared for something even similar to this, and educational centers were no exception, the virtual education model was a very complex challenge for everyone, however, the almost immediate adoption of measures and the implementation of training strategies for teaching staff contributed to guaranteeing access to higher education even in times of crisis
- AAC. Enfermería [222]
Descripción:
Leidi Riaño Colmenares. Correcciones 1 Jurado.pdf
Título: Leidi Riaño Colmenares. Correcciones 1 Jurado.pdf
Tamaño: 1.046Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: NOTARIA 40 AUTENTICACIÓN.pdf
Título: NOTARIA 40 AUTENTICACIÓN.pdf
Tamaño: 1020.Kb
PDF
Descripción: Formato BIB.01 Joana Riaño (1).pdf
Título: Formato BIB.01 Joana Riaño (1).pdf
Tamaño: 21.93Kb
PDF
Título: Leidi Riaño Colmenares. Correcciones 1 Jurado.pdf
Tamaño: 1.046Mb



Descripción: NOTARIA 40 AUTENTICACIÓN.pdf
Título: NOTARIA 40 AUTENTICACIÓN.pdf
Tamaño: 1020.Kb


Descripción: Formato BIB.01 Joana Riaño (1).pdf
Título: Formato BIB.01 Joana Riaño (1).pdf
Tamaño: 21.93Kb

