Conocimientos que poseen los estudiantes de tecnología en química industrial y regencia de farmacia de la Corporación Tecnología de Bogotá (CTB) jornada nocturna con relación a los derechos y deberes en salud
...
Suarez Velosa, Sandra Milena | 2014
Cuando se habla de la importancia de la salud nos referimos al valor que la salud tiene para cada persona, siendo esta una garantía se puede llevar una buena calidad de vida en todos los aspectos, la salud es un derecho fundamental para cada persona, está constituida como uno de los Derechos Humanos por la Organización Mundial De La Salud OMS. La salud es un elemento del desarrollo de la vida. “La salud tiene una importancia vital para todos los seres humanos. Una persona con mala salud no podrá estudiar o trabajar adecuadamente y no podrá disfrutar completamente de su vida.”
Los problemas de equidad en Colombia no se han resuelto, ni estabilizar los servicios de salud, por el mismo motivo de la desigualdad ligadas a la capacidad de pago de las personas en el sistema, por otro lado la falta de atención del gobierno para las personas menos favorecidas y la quiebra de hospitales estatales por falta de inversión, la infraestructura y el equipamiento de los centros de atención no es buena porque los atan las leyes que rigen la salud.
La capacidad para prestar un mejor servicio de las IPS incluye más a la intervención de la misma, un buen servicio también depende de un buen cliente, tal vez es la falta de información e interpretación de la misma por parte de la población para adquirir los servicios oportunos y adecuados.
Escogiendo un método de encuestas se tendrá un análisis de la información sobre los conocimientos del manejo de la salud en los estudiantes de la Corporación Tecnológica De Bogotá, por porcentajes, en los cuales se muestra la población más vulnerable, que nos permita identificar los aspectos débiles y conocer de la población estudiantil de la CTB cuáles son los servicios que más utilizan en las entidades de salud y así lograr implementar un manual para de
la divulgación de dicha información, y saber determinar las prioridades de la atención y lograr una mejor disponibilidad de los recursos y manejos de la demanda creciente.
LEER