dc.contributor.author | Laverde Castillo, Jenny Paola | |
dc.contributor.author | Rodríguez Herrera, Karen Johana | |
dc.date.accessioned | 2022-04-01T19:22:53Z | |
dc.date.available | 2022-04-01T19:22:53Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | https://repository.udca.edu.co/handle/11158/4579 | |
dc.description.abstract | La farmacocinética estudia la absorción, la distribución, la biotransformación y la eliminación de los fármacos, estos cuatro procesos son continuos, es decir mientras una porción del medicamento se está distribuyendo en el organismo otra porción se está metabolizando. Los fármacos que siguen una cinética no lineal se deben administrar exactamente con la misma cantidad que el organismo elimina por ello es necesaria la realización de monitoreo de las dosis para evitar el riesgo de acumulación o en su efecto una subdosificación. Su velocidad de eliminación es constante e independiente de la concentración. Algunos fármacos antiepilépticos que presentan una cinética no lineal son: Carbamazepina, fenitoína y ácido valproico, en los cuales se centra el presente trabajo. Al presentar este tipo de cinética serán susceptibles para la realización del monitoreo de las dosis administradas, ya que siendo obligatorio, se realiza con el fin de conocer que tanta cantidad de fármaco se encuentra en la concentración plasmática del paciente y así mismo estar al tanto de los ajustes de dosis administrada, pues un paciente varia de otro llegando a metabolizar el fármaco más rápido y así mismo no alcanzar el efecto deseado, es decir una ineficacia o en lo contrario evitar llegar a una intoxicación. En el presente trabajo se justificará el uso del monitoreo de fármacos antiepilépticos que presentan una cinética no lineal en la ciudad de Bogotá - Colombia. Por último se implementará un manual para pacientes con epilepsia donde se busca garantizar eficacia y seguridad en tratamientos con concientización e individualización de tratamientos. | spa |
dc.format.extent | 139 páginas : gráficas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Corporación Tecnológica de Bogotá | spa |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Evaluación de la utilización del monitoreo de fármacos antiepilépticos con cinética no lineal en la Ciudad de Bogotá- Colombia | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.subject.lemb | Medicamentos | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.identifier.local | F0015 L19e 2014 (CTB51947) | |
dc.subject.decs | Anticonvulsivantes | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.relation.indexed | N/A | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Tecnólogo(a) en Regencia de Farmacia | spa |
dc.description.program | Tecnólogía en Regencia de Farmacia | spa |
dc.identifier.instname | Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales | spa |
dc.identifier.reponame | UDCA | spa |
dc.identifier.repourl | https://repository.udca.edu.co | spa |
dc.publisher.faculty | No aplica | spa |
dc.publisher.place | Bogotá | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |