Evaluación del uso de antibióticos en el municipio de Cajicá, Cundinamarca
Trabajo de grado - Pregrado
2015
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
El uso irracional de antibióticos es un problema de salud pública, pues contribuye al desarrollo de resistencias bacterianas, lo cual reduce la efectividad de tratamientos establecidos e incrementa los gastos y la morbilidad por enfermedades infecciosas; por esta razón se requiere evaluar el uso de antibióticos en el municipio de Cajicá, con el fin de informar a la población los riesgos de la mala utilización de los antibióticos y a los droguistas encargados de las droguerías del municipio para que no realicen la venta de antibióticos sin formula. Se encuestaron 38 droguerías a las cuales se les brindó una charla de capacitación acerca del uso racional de antibióticos; y 204 personas residentes en el municipio de Cajicá a nivel urbano. El 92% de las droguerías del municipio, venden antibióticos sin fórmula médica según la prueba de campo realizada posterior a la encuesta, lo que significa que más del 50% de las droguerías no cumplen con la normativa asociada a la venta de antibióticos. En cuanto a los resultados obtenidos en la población cajiqueña, más de la mitad de la población no usa de manera racional los antibióticos, puesto que, el 73% de la población ha ido a la droguería a comprar antibióticos sin fórmula médica y al 69% se los han vendido sin restricción, y más preocupante aún que corrobora este aspecto es que el 64% de la población no sigue de manera adecuada el tratamiento antibiótico, siendo el descuido el motivo por el cual la población no completa el tratamiento