Entrenamiento de intervalos de alta intensidad (HIIT) como medio para la mejora de la resistencia de deportistas en diferentes modalidades una revisión bibliográfica
Trabajo de grado - Pregrado
2022
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
El entrenamiento de intervalos de alta intensidad (HIIT) es una metodología empleada desde hace mucho tiempo en diferentes modalidades deportivas, este proporciona múltiples beneficios en el mejoramiento del consumo máximo de oxígeno y la capacidad aeróbica, sin embargo este tipo de entrenamiento es inmensamente variable y las adaptaciones del organismo son determinadas por factores como la duración e intensidad del ejercicio, además cada deporte tiene diferentes demandas y características en fuerza y resistencia cardio vascular, por lo cual, la aplicación de la carga para un atleta va a depender principalmente de la naturaleza del deporte.
De acuerdo a lo descrito anteriormente y al creciente interés de la aplicación de este tipo de entrenamientos en diferentes disciplinas del deporte es que se propone como, el objetivo de este trabajo, realizar una revisión bibliográfica sobre el entrenamiento (HIIT), para actualizar y profundizar la información reportada, en la mejora de la resistencia (VO2Max) de deportistas en diferentes modalidades deportivas (cíclicos, acíclicos, de combate, de equipo y complejos
Los resultados de esta investigación revelan que en las modalidades aeróbicas se generaron mejoras en el rendimiento del consumo máximo de oxigeno con distintos programas de entrenamiento (HIIT) y distintas cargas aplicadas, por el contrario, para otras modalidades se tienen en cuenta aspectos más específicos del deporte, tales como son: el predominio de la capacidad física, acciones técnicas y la duración de la competencia, en base a estas características se determina la intensidad, la duración y la densidad del intervalo en un programa HIIT. High-intensity interval training (HIIT) is a methodology used for a long time in different sports modalities, it provides multiple benefits in improving maximum oxygen consumption and aerobic capacity, however this type of training is immensely variable and the adaptations of the organism are determined by factors such as the duration and intensity of the exercise, in addition, each sport has different demands and characteristics in strength and cardiovascular resistance, for which the application of the load for an athlete will depend mainly on the nature of the sport.
According to what was described above and the growing interest in the application of this type of training in different sports disciplines, it is proposed as the objective of this work, to carry out a bibliographic review on training (HIIT), to update and deepen the information reported, in the improvement of the resistance (VO2Max) of athletes in different sports modalities (cyclic, acyclic, combat, team and complex The results of this research reveal that in the aerobic modalities improvements were generated in the performance of the maximum oxygen consumption with different training programs (HIIT) and different applied loads, on the contrary, for other modalities, more specific aspects of the sport are taken, such as: the predominance of physical capacity, technical actions and the duration of the competition, based on these characteristics, the intensity, duration and density of the interval in a HIIT program are determined.
Descripción:
Tesis Entrenamiento HIIT - Cristian Narvaez.pdf
Título: Tesis Entrenamiento HIIT - Cristian Narvaez.pdf
Tamaño: 244.7Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Formato BIB-01.pdf
Título: Formato BIB-01.pdf
Tamaño: 56.15Kb
PDF
Descripción: Formato BIB-02..pdf
Título: Formato BIB-02..pdf
Tamaño: 1.530Mb
PDF
Título: Tesis Entrenamiento HIIT - Cristian Narvaez.pdf
Tamaño: 244.7Kb



Descripción: Formato BIB-01.pdf
Título: Formato BIB-01.pdf
Tamaño: 56.15Kb


Descripción: Formato BIB-02..pdf
Título: Formato BIB-02..pdf
Tamaño: 1.530Mb

