Especies medicinales en los páramos del altiplano Cundiboyacense (Colombia) - una mirada desde las ciencias ambientales
Trabajo de grado - Pregrado
2022
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
Por medio del estudio de las interacciones que tienen las comunidades pertenecientes a los páramos del altiplano cundiboyacense con las especies vegetales que los rodean y en especifico las que utilizan con fines medicinales, se lograron determinar un total de 96 especies a lo largo de 38 paramos, incluyendo paramos aislados y grandes corredores paramunos, siendo el páramo de Sumapaz el que más abarca especies medicinales, determinando que la familia Asteraceae es la más representativa y que la patología que tiene mayor cantidad de plantas que la curen son las inflamaciones, con un total de 19 especies, por medio de esto se busca generar mayor conocimiento acerca de las comunidades vegetales, y de esta forma promover la conservación de estas como de las cultura de quienes las utilizan.
Descripción:
DOCUMENTO_FINAL_TG_pdf.pdf
Título: DOCUMENTO_FINAL_TG_pdf.pdf
Tamaño: 11.50Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: identidficacion del trabajo 1.pdf
Título: identidficacion del trabajo 1.pdf
Tamaño: 1.939Mb
PDF
Descripción: Autorizacion del trabajo 1.pdf
Título: Autorizacion del trabajo 1.pdf
Tamaño: 1.828Mb
PDF
Descripción: Autorizacion respaldo 1.pdf
Título: Autorizacion respaldo 1.pdf
Tamaño: 1.775Mb
PDF
Título: DOCUMENTO_FINAL_TG_pdf.pdf
Tamaño: 11.50Mb



Descripción: identidficacion del trabajo 1.pdf
Título: identidficacion del trabajo 1.pdf
Tamaño: 1.939Mb


Descripción: Autorizacion del trabajo 1.pdf
Título: Autorizacion del trabajo 1.pdf
Tamaño: 1.828Mb


Descripción: Autorizacion respaldo 1.pdf
Título: Autorizacion respaldo 1.pdf
Tamaño: 1.775Mb

