Evaluar el ecosistema emprendedor en la ciudad de Bogotá para el año 2019 y el impacto generado por el covid-19 para el año 2020
Trabajo de grado - Pregrado
2022
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
El emprendimiento es considerado uno de los factores que impulsa la economía de los países, dado que desde allí salen grandes empresarios, los cuales trabajan en la innovación, creación e incluso ponen a prueba su creatividad para así buscar suplir la una necesidad dentro de un grupo de personas.
El presente proyecto aborda el tema del desarrollo del emprendimiento en medio de la crisis sanitaria provocada por la pandemia COVID-19, debido a que se registró un alza en número de emprendimientos durante este tiempo, de este modo, el objetivo de la investigación consiste en evaluar el ecosistema emprendedor en la ciudad de Bogotá para el año 2019 y el impacto generado por el covid-19 para el año 2020 por medio de una investigación exploratoria descriptiva. De esta manera, se brinda un enfoque cuantitativo, en el cual, permite el acceso a la información a través de la recolección de datos, tomando como referencia la encuesta aplicada, lo que permitió analizar e interpretar las herramientas, documentos e información recopilada llegando a varias conclusiones.
Los jóvenes manifestaron las dificultades que tuvieron que asumir al momento de iniciar sus ideas de emprendimiento, entre las que se destaca la falta de dinero, poco apoyo por parte del gobierno e incluso dieron a conocer que es demasiado tedioso registrar sus ideas ante la Cámara y Comercio de Bogotá, adicional, se encontraron varios hallazgos de acuerdo a la crisis sanitaria que se presentó para el año 2020 en la capital colombiana. De este modo, con el análisis realizado se logra evidenciar que luego de sufrir un fuerte golpe la economía de Bogotá a raíz de las restricciones y efectos generados por la pandemia, el emprendimiento en la ciudad no se vio afectado por esta crisis sanitaria, sin embargo, se logra visualizar que la necesidad es uno de los factores que más influyen para emprender una idea de negocio. Entrepreneurship is considered one of the factors that drives the economy of the countries, since it is from there those great entrepreneurs come out, who work on innovation, creation and even test their creativity in order to meet a need within a group of people.
This project addresses the issue of the development of entrepreneurship in the midst of the health crisis caused by the COVID-19 pandemic, due to the fact that there was an increase in the number of enterprises during this time. Thus, the objective of the research is to evaluate the entrepreneurial ecosystem in the city of Bogotá for the year 2019 and the impact generated by the COVID-19 for the year 2020 through research descriptive exploratory. In this way, a quantitative approach is provided, in which, it allows access to information through data collection, taking as a reference the applied survey, which allowed the analysis and interpretation of the tools, documents and information collected, reaching various conclusions.
The young people expressed the difficulties they had to face when starting their ideas for entrepreneurship, among which the lack of money, little support from the government and even announced that it is too tedious to register their ideas with the Chamber of Commerce of Bogotá, in addition, several findings were found according to the health crisis that was presented for the year 2020 in the Colombian capital. Thus, with the analysis carried out, it is possible to show that after suffering a strong blow to the economy of Bogota as a result of the restrictions and effects generated by the pandemic, entrepreneurship in the city was not affected by this health crisis, however, it is possible to visualize that the need is one of the factors that most influence to start a business idea.
Descripción:
DiazTrabajo final.pdf
Título: DiazTrabajo final.pdf
Tamaño: 1.958Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: AutenticadoDiazPenagos.pdf
Título: AutenticadoDiazPenagos.pdf
Tamaño: 1.062Mb
PDF
Descripción: IdentificacionDiaz.pdf
Título: IdentificacionDiaz.pdf
Tamaño: 463.2Kb
PDF
Título: DiazTrabajo final.pdf
Tamaño: 1.958Mb



Descripción: AutenticadoDiazPenagos.pdf
Título: AutenticadoDiazPenagos.pdf
Tamaño: 1.062Mb


Descripción: IdentificacionDiaz.pdf
Título: IdentificacionDiaz.pdf
Tamaño: 463.2Kb

